El Ayuntamiento celebra los mejores datos de empleo en 17 años y destaca su modelo económico
El paro desciende en San Fernando en 138 personas y se sitúa en 8.546 desempleados
Andalucía lidera la caída del paro en mayo y marca un nuevo récord de afiliados, más de 3,54 millones
El desempleo se reduce en la comunidad en 13.239 personas y deja la cifra total en 605.864, la más baja de los últimos 17 años
Tras la reciente publicación sobre el descenso del paro en San Fernando, con 138 personas menos desempleadas y un total de 8.546, el Ayuntamiento ha emitido un comunicado en el que celebra estos datos y resalta que la ciudad registra la mejor cifra de empleo en 17 años, superando además a la provincia y a Andalucía en la reducción del desempleo.
El Ayuntamiento de San Fernando destaca que San Fernando lidera la bajada del paro frente a Cádiz y Andalucía
Con una caída interanual del 10,45%, la ciudad registra los mejores datos de empleo de los últimos 17 años, con un nuevo descenso del paro en 138 personas mayo que la sitúan por debajo de las 8.550 personas desempleadas.
El desempleo ha descendido en 138 personas en San Fernando en el último mes, lo que convierte en el mejor mes de mayo de los últimos 17 años en términos de empleo y se sitúa en la cifra de 8.546 personas, el mejor dato desde febrero de 2008. Unos datos que confirman el buen momento del modelo económico de la ciudad, que en los últimos 12 meses ha registrado un descenso del paro del 10,45%, es decir, por encima de la media provincial y andaluza, donde el desempleo ha descendido en el último año un 8,8% y un 8,62%, respectivamente.
Los datos facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal confirman la senda de crecimiento que sigue la ciudad, que está protagonizando una transformación que ha permitido a San Fernando pasar de ser una ciudad residencial “dormitorio” a consolidarse como una ciudad de actividad, que genera empleo, que atrae inversiones y que crea empresas. En este sentido, cabe recordar que San Fernando ha liderado también la creación de empresas en la provincia, con un crecimiento que multiplica por cuatro la cifra de años anteriores.
Las estadísticas oficiales son la constatación del descenso constante y equilibrado del paro en la ciudad, lo que responde al cambio de modelo de ciudad impulsado por el gobierno local en 2015 que se ha traducido en una evolución del desempleo estable y permanente. De hecho, el paro ha descendido hasta el momento un 38,7% desde que llegó a San Fernando el gobierno de Patricia Cavada.
San Fernando vuelve a mejorar sus cifras de empleo, en línea con la tendencia nacional pero también gracias a la estrategia del gobierno local. La ciudad no solo se beneficia del buen momento que atraviesa el país, con un récord de 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social en mayo de 2025, sino que registra mejores datos que la media provincial y andaluza, reflejo del compromiso y la estrategia desarrollada desde el Ayuntamiento.
La apuesta municipal por el desarrollo económico, la atracción de inversiones y el apoyo al emprendimiento están dando resultados tangibles. Estas medidas, alineadas con el contexto nacional de estabilidad laboral, de aumento de la contratación indefinida y del empleo femenino y juvenil, consolidan en San Fernando una evolución positiva
En este contexto, San Fernando no se conforma y va a seguir trabajando para consolidar el cambio de modelo de ciudad impulsado por el gobierno local en 2015, centrado en la atracción de inversión, la dinamización del empleo y la modernización urbana.
Este nuevo modelo económico se refleja en diferentes ámbitos, desde la puesta en marcha de nuevos espacios comerciales como Janer, la constante ampliación de Bahía Sur, hasta la programación de eventos que fortalecen el comercio y la hostelería; pasando por la valorización de la cultura como motor de crecimiento turístico, el respaldo a la innovación con proyectos como el NTC o el Centro de Excelencia de Sistemas, el repunte de la actividad constructiva, o el impulso al sector industrial con Navantia atravesando un momento de especial fortaleza.
Finalmente, el gobierno local ha incidido en que, gracias a este cambio de modelo, San Fernando es hoy una ciudad en crecimiento en la que invertir, que impulsa la actividad económica y que crea empleo, con un crecimiento registrado y una mejor proyección de futuro en sectores estratégicos como el naval, el empresarial, el industrial, turístico y de servicios.