Más de 400 efectivos garantizan la seguridad durante la Feria del Carmen y la Sal 2025
El dispositivo especial incluirá efectivos policiales, sanitarios y de emergencias, además de mejoras en el recinto ferial para reforzar la seguridad, accesibilidad y fluidez del evento.
La ciudad de San Fernando ya se está preparando para celebrar, del 15 al 20 de julio, una nueva edición de la Feria del Carmen y de la Sal. Con el objetivo de que la fiesta transcurra con total normalidad, el Ayuntamiento de San Fernando ha coordinado un dispositivo de seguridad compuesto por más de 400 efectivos. El plan fue concretado en la Junta Local de Seguridad, presidida por la concejala de Prevención Seguridad y Protección Civil, María José Foncubierta.
El despliegue previsto contempla la participación de cuerpos como la Policía Local, Policía Nacional, y unidades de la Guardia Civil, incluyendo Tráfico y Seprona., Protección Civil, Bomberos y servicios sanitarios, tanto en el recinto principal del Parque Almirante Laulhé como en la zona de atracciones situada en Bahía Sur. El Puesto de Mando Avanzado volverá a estar ubicado en el pabellón del Parque, en la zona del almacén.
El operativo incluye cerca de 70 bomberos, 60 voluntarios de Protección Civil, 120 agentes de Policía Nacional, otros 220 de Policía Local, y más de 35 profesionales sanitarios. También se suman efectivos de la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma.
En cuanto al servicio sanitario, se desplegarán diariamente dos ambulancias y un puesto médico con equipo completo: médico, enfermeros y técnicos de emergencias. A esto se añaden equipos de mantenimiento urbano y eléctrico designados por el Ayuntamiento.
Durante la reunión de Seguridad, desde Policía Nacional y Subdelegación del Gobierno se puso en valor la Feria del Carmen y la Sal como una de las ferias más seguras de la provincia, por lo que no había que modificar los efectivos ya que se había garantizado el buen desarrollo de la misma el pasado año.
Regulación del tráfico
La Policía Local también asumirá la gestión del tráfico en las inmediaciones del recinto ferial. Se aplicarán restricciones diarias a partir de las 20:00 horas en las avenidas General Pujales y Arenal, dejando habilitado solo el carril derecho para servicios públicos y de emergencia. El 17 de julio, Día de la Mujer, el corte se adelantará a las 13:00 horas para facilitar las actividades programadas durante el día.
Durante los cortes, solo se permitirá el paso a vehículos autorizados, como ambulancias, taxis, servicios de emergencia y residentes con acceso a garajes. Además, se reforzará la vigilancia sobre el consumo de alcohol en menores y el cumplimiento de los aforos por parte de la Policía Autonómica.
La Guardia Civil controlará los accesos a la ciudad para evitar congestiones, mientras que el Seprona velará por la correcta conservación de los productos alimentarios ofrecidos en el recinto.
Una feria más accesible y segura
A las mejoras que se realizaron el paso, como la redistribución de las casetas, lo que ha que permitido aumentar la seguridad, se suman algunas modificaciones en esta misma línea. Asimismo, se han ampliado el tamaño de las salidas de emergencia, hacia la calle Arenal, la avenida General Pujales y hacia la calle Doctor Revuelta Soba.
También entre las novedades, la Caseta Municipal ha eliminado su módulo de cocina en el lateral, para ampliar en cinco metros el espacio próximo al pabellón como zona de salida de seguridad. En un Auditorio que se ha remozado para la ocasión, mejorando la seguridad en las gradas, con barandillas y escalones reformados, así como mejorando la estética.
Estas actuaciones no solo optimizan el flujo de personas en el recinto, sino que incrementan la capacidad de evacuación en caso de necesidad. Se han mejorado también los espacios más amplios, zonas de sombra y casetas de mayor tamaño, garantizando una experiencia más cómoda, accesible y segura para todos los asistentes.
Cabe destacar que desde los propios agentes han agradecido y felicitado al Ayuntamiento la supresión de los fuegos artificiales porque, además de las inconvenientes que acarreaba para personas con TEA y para los animales domésticos, es un punto de peligrosidad que se evita.
Además, el servicio de transporte público se reforzará durante el fin de semana con frecuencias adicionales del Trambahía, facilitando los desplazamientos hacia y desde el recinto, así como le tren turístico que trasladará a la gente hacia el zona de atracciones de manera totalmente gratuita.