La plaza del Rey ultima los preparativos del homenaje a Camarón con ‘La Tremendita’ y ‘Califato ¾’
La Isla rinde homenaje a Camarón el 2 de julio con los conciertos de 'La Tremendita' y 'Califato ¾'
La ciudad rinde tributo al genio del flamenco en el 33º aniversario de su fallecimiento con un concierto gratuito en la plaza del Rey.
La Noche de Camarón busca ser “más visual, más potente” y con una mayor carga estética y simbólica, “reforzando el carácter cultural, innovador y participativo” del homenaje.
La Plaza del Rey se encuentra en los últimos detalles para preparar el concierto que, mañana martes 2 de julio, rendirá homenaje al genio del flamenco Camarón de La Isla con motivo del 33 aniversario de su fallecimiento. Este evento especial tendrá lugar en uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad y será de acceso gratuito.
El concierto comenzará a las 21:30 horas con las actuaciones de 'La Tremendita' y 'Califato ¾', dos propuestas artísticas que simbolizan el diálogo entre la raíz flamenca y las nuevas sonoridades del flamenco contemporáneo.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha subrayado que esta edición de la Noche de Camarón pretende ser “más visual, más potente y con una mayor carga estética y simbólica, reforzando el carácter cultural, innovador y participativo del tributo que San Fernando brinda a su artista más universal”.
La jornada arrancará con la actuación de La Tremendita, cantaora y multinstrumentista sevillana, que presentará su espectáculo ‘Tremenda’, una propuesta que fusiona flamenco, electrónica y letras propias, acompañada por Pablo Martín Jones, Juande Pérez y David Sancho.
A las 23:00 horas tomará el relevo Califato ¾, grupo andaluz que ha revolucionado la escena musical con su particular visión del “folclore futurista”, en la que convergen flamenco, psicodelia, rock, electrónica y referencias a la cultura andaluza más profunda.
La Noche de Camarón se ha consolidado como una cita cultural imprescindible del verano en San Fernando, convirtiéndose en punto de encuentro para vecinos, visitantes y amantes del flamenco que cada año acuden a celebrar el legado del artista isleño que transformó para siempre el arte jondo.
Desde el Ayuntamiento animan a la ciudadanía a asistir y participar en este homenaje “que no solo recuerda a Camarón, sino que lo mantiene vivo en la música, en la emoción colectiva y en el latido de San Fernando”.