La Carraca despide al ‘Contramaestre Casado’, el buque más veterano de la Armada
Emotivo adiós en San Fernando del 'Abuelo Gris', el buque más veterano de la Armada tras el ‘Juan Sebastián de Elcano’
El acto ha sido presidido por el Almirante Jefe del Arsenal de Cádiz (ALARDIZ) acompañado por el Comandante General de la Infantería de Marina (COMGEIM), el Almirante Jefe Base Naval de La Carraca y diversas autoridades militares y civiles
En la mañana de este martes 1 de julio, ha tenido lugar el acto de la baja definitiva en la Armada, del buque de transporte logístico (A-01) 'Contramaestre Casado', apodado como el 'Abuelo Gris', presidido por el Almirante Jefe del Arsenal de Cádiz (ALARDIZ), vicealmirante Rubén Rodríguez Peña, acompañado por el Comandante General de la Infantería de Marina (COMGEIM), general de brigada José Luis Souto Aguirre, el Almirante Jefe de la Base Naval de La Carraca, contralmirante Fernando Poole Quintana y diversas personalidades y autoridades.
Como es tradición, han asistido antiguos Comandantes que han mandado el buque a lo largo de su dilatada carrera en la Armada. También han asistido miembros de antiguas dotaciones que han navegado entre sus cubiertas.
El buque de transporte logístico (A-01) 'Contramaestre Casado', apodado como el 'Abuelo Gris', era el más veterano de la Armada, después del buque escuela “Juan Sebastián de Elcano”. Con más de cuatro décadas de servicio en su proa y 70 años de vida, ha transportado en sus bodegas y cubiertas todo tipo de materiales como munición, vehículos militares, embarcaciones, materiales de aviación, personal de reemplazo del antiguo servicio militar y a la Legión en varias ocasiones.
Su nombre de bautismo fue Leeward Island, y desde su construcción y botadura en Gotemburgo, Suecia, en 1951, fue un mercante dedicado al transporte marítimo. En 1964 una naviera noruega lo adquirió y lo rebautizó como Bajamar y se convirtió en barco frutero. Volvió a cambiar de manos, de mercancía y hasta de nombre varias veces más, hasta que en 1982 una naviera panameña lo compró, lo rebautizó con el nombre de Thanassis K, y lo dedicó al contrabando entre América y Europa. En el verano de ese mismo año, el mercante fue capturado en aguas gallegas gracias a una operación conjunta entre el Servicio de Vigilancia Aduanera y la Armada, adquiriéndose por la Armada y entrando en servicio en noviembre de 1983. El buque fue rebautizado y adoptó el nombre de Contramaestre Casado, como homenaje al suboficial José Casado Ferreiro, marino ilustre y héroe de la guerra de Cuba.
Su principal cometido sería el trasporte de materiales y personal entre arsenales de la Armada como Ferrol, Las Palmas de Gran Canaria, Cartagena, Mallorca y Mahón (Menorca). También ha recalado en los puertos de Tenerife, Fuerteventura o Ceuta, prestando apoyo logístico al Ejército de Tierra y en otras escalas en diferentes puertos civiles españoles. Aunque, sin duda, entre sus cometidos más llamativos está la participación en la Semana Santa, transportando a los caballeros y damas legionarios hasta el puerto de Málaga, para procesionar al Cristo de la Buena Muerte.
El pasado 10 de noviembre comenzó su desarme en la Base Naval de La Carraca, manteniendo una dotación reducida, y extrayendo todo el combustible, munición, equipos y sistemas, en colaboración con las Jefaturas del Arsenal.
En este acto de baja, tras una emotiva alocución del último Comandante, capitán de corbeta Ignacio Vicente Salas, resumiendo el historial marinero y militar del buque, el Comandante de desarme teniente de navío Víctor Hernández Usero, previo permiso de ALARDIZ, arrió la Bandera Nacional del asta de popa por última vez y ordenó a la última dotación desembarcar como indica la tradición del ceremonial marítimo. A continuación, el ALARDIZ y el Almirante de la Base Naval de La Carraca hicieron entrega de un recuerdo a los antiguos Comandantes del buque. Para finalizar el acto se entonó el himno de la Armada. A partir de la fecha de hoy, el buque causa baja en la Lista Oficial de Buques de la Armada y se anula su marca de identificación de costado “A-01”.