Publicado el: Mar, 3 Jun, 2025
Actualidad

San Fernando refuerza con 264.000 € su colaboración con Cáritas para atender a personas sin hogar

Nuevo convenio con Cáritas

El Ayuntamiento refuerza su colaboración con Cáritas para seguir mejorando la atención a las personas sin Hogar en San Fernando

El gobierno local contempla en los presupuestos de este año 264.000 euros para mejorar las infraestructuras y complementar, a través de convenios con entidades sociales, la atención que se presta desde Asuntos Sociales a este colectivo especialmente vulnerable.

El Ayuntamiento ha renovado su apoyo al trabajo de intervención social que viene desarrollando Cáritas Diocesana de Cádiz en San Fernando. La alcaldesa, Patricia Cavada, y el director de la entidad social sin ánimo de lucro, Vicente Pablo Ortells, han suscrito un nuevo convenio de colaboración por el que la entidad recibirá una subvención nominativa por valor de 55.000 euros destinada a financiar el proyecto de Atención Social a Personas Sin Hogar de San Fernando 2025.

Esta subvención, que ya en 2023 se incrementó en un 38 por ciento respecto a la que venía percibiendo anteriormente, refleja el firme compromiso del equipo de gobierno con la mejora de la calidad de vida de uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad.

Dentro de la estrategia de la Ciudad de la Inclusión, el gobierno local ha venido incrementando en los últimos años su apoyo al Tercer Sector, al que se destinan mayores partidas presupuestarias para el desarrollo de programas por parte de las entidades sociales. A dicho apoyo se han sumado también otras partidas anuales para potenciar la mejora y modernización de sus sedes en la ciudad, así como facilitando la llegada de nuevas entidades poniendo espacios y financiación a su disposición.

De esta manera, en 2025 se han presupuestado 320.000 euros para el desarrollo de programas y para la mejora de las infraestructuras de las entidades del Tercer Sector, que es también un importante nicho de empleo en el que San Fernando se esfuerza por seguir creciendo.

Acompañamiento y atención individualizada a personas sin hogar

La alcaldesa ha agradecido a Cáritas la importante labor que desarrolla en la ciudad a través de este programa, que ofrece acompañamiento y atención individualizada a las personas sin hogar, incluyendo desde información, orientación y asesoramiento hasta gestiones burocráticas con el objetivo de contribuir a dar los pasos necesarios en su proceso de reinserción social. Todo ello en permanente coordinación con el Ayuntamiento y con el resto de las entidades que abordan la acción social con este colectivo.

Con este programa, Cáritas atiende tanto a personas sin hogar que están de paso en la ciudad como a aquellas alojadas en el albergue municipal de personas sin hogar Federico Ozanam. El incremento de las ayudas municipales ha permitido ampliar las horas municipales de funcionamiento del servicio, extendiéndose también al horario de tarde y cubriendo así una demanda trasladada tanto por personas usuarias como por profesionales.

El equipo de trabajadores sociales de este programa, contratados conforme al convenio colectivo de acción e intervención social, trabajan tanto en el centro como en la calle con las personas sin hogar, intensificando la jornada durante los meses de verano para reforzar la atención cuando hay mayor demanda y mayor riesgo ante situaciones como las olas de calor. Además, a lo largo del año se va incorporando personal voluntario para colaborar en actividades concretas del proyecto, que van desde la impartición de talleres al acompañamiento en calle o tareas administrativas básicas, entre otras.

Así, a través del equipo de trabajadores sociales y voluntarios, este programa combina la detección en calle con la acogida en el centro, diseñando itinerarios personalizados para cada persona. Su metodología de acompañamiento, la coordinación con otros agentes sociales y la sistematización de datos garantizan que la atención sea efectiva y evaluable. El objetivo último es acompañar a cada persona a cubrir sus necesidades básicas y, si lo desea, iniciar un proceso que conduzca hacia una mayor autonomía y reinserción social.

Cabe destacar que Cáritas interviene con este programa como complemento al servicio público municipal y a la amplia red de recursos que dispone el Ayuntamiento para las personas sin hogar, con una intervención social que incluye aspectos como la formación para acceder a un empleo o el asesoramiento y apoyo para acceder a las prestaciones sociales a las que tengan derecho.

Así, la atención a las personas sin hogar desde el área municipal de Servicios Sociales se complementa con los convenios de colaboración que el Ayuntamiento refuerza cada año con entidades como Cáritas Diocesana, Cruz Roja, la Sociedad San Vicente de Paúl para la mejora continuada de la atención integran en el albergue municipal, así como con El Pan Nuestro para el comedor social, en el que también se prestan servicios de duchas, aseo personal, ropería y estancia, entre otros.

La inversión municipal para mejorar las infraestructuras de El Pan Nuestro y San Vicente de Paúl y en los convenios con estas cuatro entidades para el desarrollo de programas específicos para personas sin hogar asciende este año a 264.000 euros, lo que supone un 20,5 por ciento más que el año anterior.

Finalmente, la alcaldesa ha aprovechado para agradecer a todas las entidades del Tercer Sector la labor desempeñan en la ciudad, la cual es imprescindible para seguir avanzando en la lucha contra la desigualdad y la exclusión social, destacando el apoyo municipal para articular cuantas medidas sean necesarias para seguir blindando desde las administraciones públicas el escudo de derechos sociales.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>