La 'X La Isla Ciudad Flamenca' traerá 42 días de arte con figuras como Rancapino Chico y Sandra Carrasco
La décima edición de La Isla Ciudad Flamenca llenará las calles de San Fernando durante 42 días con lo mejor del flamenco. Nombres como Rancapino Chico, Sandra Carrasco, Manolo Carrasco, Ana Crisman, David de Arahal, Carlos Carbonell, El Mawi de Cádiz encabezarán un cartel que combina tradición y vanguardia, ofreciendo actuaciones en múltiples espacios de la ciudad del 21 de julio al 31 de agosto.
Rancapino Chico, Sandra Carrasco y David de Arahal, Manolo Carrasco, Macarena Ramírez, Ana Crisman o Carlos Carbonell entre los artistas que pasarán durante los 42 días de flamenco.
Ya se ha presentado el cartel oficial de la décima edición del festival La Isla Ciudad Flamenca, que tendrá como gran recinto la ciudad de San Fernando, la isla de Camarón. Un festival que llena de flamenco las calles y donde su eslogan invita también a disfrutar, además del buen flamenco, de su gastronomía, su playa y su hospitalidad. Un festival de la Bahía de Cádiz, abierto a todo el mundo.
El acto contó con la presencia de la Alcaldesa de la ciudad Patricia Cavada, con los organizadores Javier Fernández y Carlos Rey, y con diversos artistas como Rancapino Chico, El Mawi, Antonio Lizana, además de multitud de público presente y medios de comunicación.
La alcaldesa de la ciudad tuvo palabra de agradecimiento hacía la constancia del festival que ya se ha consolidado como una gran cita del verano a en los festivales flamencos, atrayendo cada vez mas público de todas partes del mundo. Así mismo los organizadores, primero Carlos Rey que hablo sobre la importancia de colocar a San Fernando, cuna de Camaron, en el mapa de los mejores festivales del mundo y hablo de la imagen representativa del cartel, una imagen amable de la ciudad. Como por su parte luego Javier Fernández, que agradeció a los artistas participantes su involucración, asi también describió la cantidad de eventos que se sucederán a través de los 42 dias de flamenco.
Este año, el festival cuenta con un gran número de artistas, entre los que se encuentran Rancapino Chico, Manolo Carrasco, Ana Crisman, Macarena Ramírez, Sandra Carrasco, David de Arahal, Carlos Carbonell, El Mawi de Cádiz, y muchos más. En esta décima edición, el festival ha querido contar con muchos de los artistas que han pasado por sus escenarios en ediciones anteriores.
Habrá actuaciones todos los días, muchas de ellas gratuitas, aunque también algunas serán de pago, como las programadas en Venta de Vargas o en el Patio del Colegio La Salle. Del 21 de julio al 31 de agosto, serán 42 días de flamenco por cada rincón de la ciudad.
El festival se inaugura el 21 de julio con El Mawi de Cádiz, ganador del reconocimiento a la 'Actuación relevante del festival' en la pasada edición, que vuelve a la Alameda Moreno de Guerra para repetir la magia de aquella noche.
Uno de los espacios clave vuelve a ser el Auditorio del Parque Almirante Laulhé, donde tendrán lugar las dos grandes noches del festival. El 9 de agosto se celebrará la Noche Flamenca del Parque con Rancapino Chico, y los jóvenes flamencos de la Isla Carmen La Shica y Jesús de Lucas. El 23 de agosto será el turno de la Noche Flamenca del Baile, con la gran bailaora Macarena Ramírez, ganadora de The Dancer (RTVE), junto a Carlos Carbonell, habitual del festival y figura destacada por su trabajo en Venta de Vargas. Musical Flamenco, y la joven gaditana Beatriz Santiago, que llega con mucha fuerza y arte.
En el corazón de San Fernando, el patio del Colegio La Salle, construido en 1883, con sus preciosos ventanales y solería de mármol, se convertirá en un escenario íntimo para algunas de las joyas del festival. Los conciertos serán los miércoles: el 6 de agosto abrirá el ciclo Manolo Carrasco Trío, junto a Aguilar de Vejer e Isabel Posada. El 13 de agosto será el turno de Sandra Carrasco y David de Arahal, el 20 de agosto llegará el arpa flamenca de Ana Crisman, y el 27 de agosto cerrará el ciclo la Juntera Jonda, con Antonio Lizana, Paco Moyano, El Trini de la Isla y Paco Guerrero. Estas actuaciones serán de pago, con aforo limitado, y las entradas se podrán adquirir en Giglon. En su organización colaboran el Colegio La Salle y la Hermandad de la Borriquita, que destinará los beneficios obtenidos en la barra a la asociación ANDEX, de ayuda a niños con cáncer.
Todos los martes de julio y agosto, en los jardines de la Alameda, rodeados de árboles y bajo la brisa del atardecer, se celebrarán recitales con artistas como Inma Lara, Paco Manano, Paca Rodríguez, Manuel Lucas, Raquel la Mónica, además del espectáculo 'La música de nuestros mayores', a cargo de Adriano Lozano y El Cañejo.
Los balcones también serán protagonistas en esta edición. El balcón de la Venta de Vargas, el del Guichi de Las Cortes, y el de la Plaza del Rey, en la esquina de Gran Vía, servirán como escenario para cantes llenos de duende. Por allí pasarán artistas como Anabel Rivera, Alejandro Silva, Cati Ocaña, El Cañejo o Diego Santana.
La mítica Venta de Vargas acogerá recitales de baile con artistas como La Yunko (ganadora del Desplante en Las Minas 2024), Paula Sierra, Lola Yang, Jorge Guerrero, Titi Flores, Ofelia Márquez, Jesuli Carrillo, entre otros. Estas veladas tendrán lugar de miércoles a sábado y se accede mediante reserva de cena con espectáculo.
Uno de los momentos más especiales será el sábado 16 de agosto, con el ya tradicional Encuentro de Flamencos en las Callejuelas de Camarón, en el barrio del Carmen, donde nació el genio. Un encuentro espontáneo y auténtico, que se ha convertido en cita imprescindible del festival, donde se respira la esencia pura de la juerga flamenca de La Isla.
El maestro Antonio Canales, padrino del festival desde sus inicios, no faltará a esta edición tan especial. Ofrecerá clases magistrales en la nueva Escuela Municipal de Danza, reafirmando su compromiso con el festival y con la difusión del arte flamenco de San Fernando por el mundo.
En la Casa de Camarón (Carmen 29) se podrá visitar la exposición '10 años de La Isla Ciudad Flamenca', una retrospectiva fotográfica que recoge momentos inolvidables del festival a través de distintos fotógrafos de la Isla, así como recortes de prensa, premios y curiosidades de esta década de historia.
Además, numerosos espacios privados y terrazas se han unido al festival ofreciendo flamenco en vivo y ampliando la programación: La Abacería La Cañailla, La Milonga, Litos Corner, Gran Vía, Dejavu, La Esquina del Rey, Bar 44 y La Flamenquita, entre otros.
El broche final lo pondrá la joven cantaora chiclanera Lola La Chiri, que será la encargada de clausurar esta décima edición. Un nombre que empieza a sonar con fuerza y que promete dejar huella en el público.
Como cada año, los artistas participantes optarán al premio a la 'Actuación relevante del festival 2025' y al 'V Premio Topulic al Joven Talento', que se entregarán al finalizar el festival.
El festival cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de San Fernando, a quien la organización agradece profundamente su apoyo. También patrocinan Bahía Sur, Asihtur y AIE, y colaboran All Flamenco, Hotel Salymar, MiTablao, La Fragua y la Hermandad de la Borriquita, a quienes la organización muestra también su sincero agradecimiento.