La Isla acoge este miércoles 18 tres protestas del personal civil de Defensa por salarios dignos
FAC-USO y Aplage aplauden el compromiso de Defensa de una subida de 200 euros al personal civil
Trabajadores civiles de Defensa se concentran en el TEAR para exigir salarios dignos
San Fernando protagoniza concentraciones del personal civil de Defensa por salarios dignos este 18 de junio
El personal civil del Ministerio de Defensa continúa con las movilizaciones por salarios dignos. Bajo los lemas 'Por unos salarios dignos' y 'No más discriminación para el personal civil del Ministerio de Defensa', este miércoles 18 de junio de 2025 se celebrarán un total de 36 concentraciones autorizadas en todo el país, entre las 11:00 y las 11:30 horas, durante la pausa de descanso de la jornada laboral.
Esta será la segunda concentración de estas características en los últimos meses. La primera tuvo lugar el pasado 21 de mayo y supuso un éxito de participación, lo que llevó a la ministra de Defensa a reunirse con representantes sindicales de USO y Aplage.
Los sindicatos FAC-USO y Aplage celebraron el compromiso del Ministerio de Defensa de iniciar los trámites para una subida salarial de 200 euros para el personal civil. Sin embargo, a pesar de este anuncio, las negociaciones siguen en el aire y las reivindicaciones del personal civil continúan sin resolverse, motivo por el cual se mantiene la movilización.
En la provincia de Cádiz, las concentraciones se desarrollarán en diversos centros del Ministerio de Defensa. En San Fernando, la movilización será especialmente significativa con concentraciones convocadas en tres localizaciones, Escuela de Suboficiales de la Armada (Esubo), el Real Instituto y Observatorio de la Armada, y la puerta del Arsenal de La Carraca. Donde se concentrarán personal Civil de Isfas, Cdsca de Oficiales, Cdsca de Suboficiales, la oficina delegada Racta-4, la USAC Camposoto, Tear, Tersur, Jasandiz, Parque Autos 3 y personal de las Instalaciones deportivas de la Armada.
Además, se suman concentraciones en el Instituto Hidrográfico de la Marina en Cádiz, la Base Naval de Rota y la Yeguada Militar Cortijo Vicos en Jerez de la Frontera. En total, se llevarán a cabo 36 concentraciones en toda España.
El personal civil del Ministerio de Defensa denuncia la situación de discriminación que sufre dentro del propio ministerio y reclama una mejora de sus condiciones laborales y salariales. La movilización busca visibilizar estas reivindicaciones y reclamar un trato justo y digno para todos los trabajadores y trabajadoras civiles que prestan servicio en centros de defensa repartidos por todo el país.
Estas acciones forman parte de un proceso de protesta sostenida que refleja la creciente unidad y determinación del colectivo para lograr el reconocimiento de sus derechos y la equiparación con otros cuerpos del sector público.
El personal civil mantiene su compromiso con el servicio público y su determinación de lograr un trato equitativo y el reconocimiento que merece su labor dentro del Ministerio de Defensa.