Las Hermanas Vélez pondrán el broche final al recorrido de ‘La Estampida’ este domingo en La Isla

Parte del cuerpo de baile de la 'Academia de Baile Flamenco Tronio' tras la grabación del vídeo para 'La Estampida' - Virginia Vélez
Conoce el recorrido de 'La Estampida' de este 1 de junio en San Fernando y su encuentro con la Academia Tronío
Escolares llenan el pabellón Enrique Márquez para disfrutar los ensayos de ‘La Estampida’
San Fernando acoge la presentación de ‘La Estampida’ donde inicia su recorrido europeo por el clima
San Fernando, punto de partida europeo del espectáculo ‘La Estampida’ contra el cambio climático
San Fernando se convierte este domingo 1 de junio a las 13:00 horas en la puerta de entrada europea de ‘La Estampida’ (The Herds), un ambicioso proyecto artístico internacional que recorre 20.000 kilómetros desde la cuenca del Congo hasta el círculo polar ártico para concienciar sobre la emergencia climática. El espectáculo presenta animales salvajes recreados en la forma de títeres de tamaño real que simulan una estampida huyendo de la devastación ambiental.

Repercusión mediática en el mundo - ‘La Estampida’ The Herds
El itinerario en San Fernando dará comienzo a las 12:50 horas desde la trasera del Ayuntamiento y continuará por puntos emblemáticos como la calle Real (esquina con General Serrano), la Plaza de la Iglesia, la calle San Diego, y finalmente la Plaza del Rey, donde tendrá lugar el esperado encuentro con la Academia de Baile Flamenco Tronío de San Fernando de Virginia y Verónica Vélez entre las 13:50 y las 14:00 horas.
Esta colaboración entre productora de títeres The Walk Productions y el 'Academia de Baile Flamenco Tronio', promete un espectáculo único que fusiona arte urbano, música y una fuerte llamada a la acción por el planeta.
“Presentamos un vídeo a la productora The Walk Productions gracias a la llamada de Bibi, el hermano de Sara Baras, el cual fue aceptado de buen grado. A partir de ahí, hemos preparado tres coreografías con las que interactuaremos con las marionetas gigantes basadas en percusión, protagonizadas por un cuerpo de baile compuesto por catorce bailarinas y un bailarín, quienes serán los encargados de crear la música con palmas, bastones y castañuelas”, declara a este periódico Virginia Vélez, camino del ensayo general.
Tras su paso por San Fernando, ‘La Estampida’ continuará su recorrido por Madrid, Francia, Italia, Inglaterra, Dinamarca y Noruega, hasta alcanzar el círculo polar ártico, actuarán como una alarma imposible de ignorar que nos obligará a apartar la indiferencia.
Itinerario de la Estampida en San Fernando (Cádiz):
• 12:50: Inicio itinerario. Trasera Ayuntamiento
• 13:10: Calle Real esquina con Calle General Serrano. Desde aquí se dirige a la Plaza de la Iglesia
• 13:13: Calle Real hacia Calle San Diego. Entrada en calle de Las Cortes hacia Plaza del Rey
• De 13:50 14:00 horas: Plaza del Rey. Encuentro con la compañía flamenca Tronío