La Isla celebró el Día de los Museos este sábado con visitas, teatro, música y alta participación
La ciudad celebró este sábado una intensa programación gratuita en 15 espacios patrimoniales, con visitas guiadas, actividades familiares, teatro, música y una alta participación ciudadana
San Fernando vivió este sábado 17 de mayo una jornada cultural sin precedentes con motivo del Día Internacional de los Museos, una efeméride que el Ayuntamiento decidió adelantar al 17 de mayo para facilitar la participación del público y que se saldó con una programación intensa, gratuita y de gran acogida.
Desde primera hora de la mañana y hasta bien entrada la noche, 15 espacios culturales de la ciudad abrieron sus puertas para ofrecer visitas guiadas, actividades familiares, experiencias patrimoniales y propuestas novedosas como teatro o catas. Todo, con el objetivo de seguir afianzando el papel de San Fernando como referente en materia de cultura y turismo histórico.
Los espacios participantes incluyeron algunos de los enclaves más emblemáticos de la ciudad: Castillo de San Romualdo, Casas Consistoriales, Museo Naval, Real Instituto y Observatorio de la Armada, Panteón de Marinos Ilustres, Sala Histórica del TEAR, Arsenal de La Carraca, Torre Alta, Molino de Mareas El Zaporito, entre otros. A ellos se sumaron el Centro de Interpretación y la Casa Natal de Camarón, epicentros de la herencia flamenca de La Isla, que también registraron un gran flujo de visitantes.
Uno de los momentos más especiales de la jornada fue la visita teatralizada al Molino de Mareas El Zaporito, seguida por el concierto del grupo Rockayla, que cerró la noche con ambiente festivo. Además, en la Casa Natal de Camarón se celebró una cata de vinos a cargo de Bodegas Vinificarte, completando una jornada que combinó historia, arte, música y gastronomía.
La alcaldesa Patricia Cavada valoró positivamente la respuesta del público: “Este día ha sido un reflejo de cómo San Fernando ha sabido transformar su patrimonio en una herramienta de crecimiento, identidad y proyección. Hoy se demuestra que la cultura no solo preserva la historia, sino que también dinamiza la ciudad y genera oportunidades”.
Con una red de espacios renovados y una estrategia cultural consolidada, la ciudad ha dado un salto cualitativo en los últimos años. Desde la apertura del Museo Camarón, que recibe más de 50.000 visitantes anuales, hasta la reubicación del Museo Municipal en el Castillo de San Romualdo, pasando por la recuperación de edificios históricos como las Casas Consistoriales o Torre Alta, San Fernando ha creado una vía cultural sólida y atractiva.
El Día de los Museos se celebró bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, un mensaje que la ciudad ha hecho suyo con una apuesta clara por modernizar su red expositiva y acercarla a la ciudadanía. Todas las actividades contaron con una alta participación, plazas limitadas por aforo y reserva previa a través de la web de turismo municipal.
Con la jornada de este sábado, San Fernando no solo se sumó a una cita cultural internacional, sino que confirmó su posición como ciudad que mira al futuro desde el valor de su historia. La ciudadanía respondió con entusiasmo, llenando los pases y convirtiendo esta celebración en un nuevo éxito colectivo.