La Isla acoge la presentación de 'La pintora de la luz', segunda entrega de la saga de Inma Aguilera
San Fernando acoge la presentación de 'La pintora de la luz', el nuevo éxito de Inma Aguilera tras conquistar a más de 25.000 lectores
'La pintora de la luz', segunda entrega de la saga iniciada con 'La dama de la Cartuja' se presenta en San Fernando tras conquistar a más de 25.000 lectores
La autora malagueña Inma Aguilera, una de las voces más prometedoras de la narrativa histórica actual, presentará su último libro en un acto organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Librería Bozano y la editorial Penguin Random House.
El Ayuntamiento de San Fernando sigue reforzando su compromiso con la difusión literaria y la dinamización de espacios culturales. En esta línea, el patio del edificio de la Delegación Municipal de Cultura, en la calle Real, 63, acogerá a las 19.00 horas del próximo martes 13 de mayo la presentación de ‘La pintora de la luz’, la esperada segunda entrega de la saga de la escritora Inma Aguilera iniciada con ‘La dama de La Cartuja’.
El evento, organizado por el Ayuntamiento junto a la Librería Bozano y la editorial Penguin Random House, contará con la presencia de la autora, que compartirá con el público el proceso de creación de su nueva obra en una conversación que estará conducida por Daniel Heredia, comisario de la Feria del Libro de San Fernando. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
‘La pintora de la luz’ es la segunda entrega de la saga iniciada con ‘La dama de La Cartuja’, un fenómeno editorial que ha conquistado a más de 25.000 lectores. Ambientada en la Sevilla de 1911, la novela narra el regreso de Trinidad Laredo, una ceramista inglesa, a la ciudad que marcó su vida. Invitada a colaborar en el ambicioso proyecto de la plaza de España junto al arquitecto Aníbal González, Trinidad se enfrenta no solo a un gran desafío artístico, sino también a los fantasmas de su pasado, en una historia que mezcla arte, amor, traición y lucha de clases.
La novela está impregnada de referentes históricos y culturales, como la Exposición Iberoamericana, los talleres cerámicos de Triana o la figura del propio Aníbal González, y ofrece un retrato vívido de una Sevilla en transformación. A través de su protagonista, Inma Aguilera explora el papel de las mujeres en el arte y la sociedad de principios del siglo XX, así como la riqueza artística del patrimonio andaluz.
Inma Aguilera (Málaga, 1991) es doctora en Educación y Comunicación Social. Tras recibir el Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla por ‘El aleteo de la mariposa’, ha desarrollado una carrera literaria prometedora, compaginando la escritura con la docencia, la investigación y la ilustración. Con esta nueva obra, confirma su proyección dentro de la narrativa histórica en España.
Con esta nueva cita, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por acercar la literatura y el arte a la ciudadanía en entornos abiertos y accesibles, como es el edificio municipal de la Delegación de Cultura en la calle Real, que en los últimos meses ha acogido exposiciones, encuentros literarios y reuniones de clubes de lectura, entre otras actividades.