Publicado el: Jue, 29 May, 2025
Actualidad

El Corpus 2025 arranca en San Fernando con su cartel y una agenda llena de actividades

Presentación del Cartel anunciador del Corpus 2025

El Corpus 2025 arranca en San Fernando con la presentación del cartel anunciador y una programación llena de actividades

Tras descubrir la obra, del artista isleño Roberto Ortiz y protagonizada por la Custodia portada por el Arcángel San Miguel y presentado por Miguel R. Estrada, se ha dado a conocer la programación de actos que se desarrollará del 16 al 22 de junio para conmemorar esta festividad.

El Ayuntamiento de San Fernando ha acogido en la tarde de hoy la presentación por parte de Miguel R. Estrada del cartel anunciador del Corpus Christi 2025, obra del artista isleño Roberto Ortiz, así como la programación oficial de actos organizados por la Comisión Pro Corpus Christi Ayuntamiento-Arciprestazgo para celebrar esta festividad con una amplia variedad de actividades culturales, litúrgicas y formativas.

Presidido por la alcaldesa, Patricia Cavada, y el arcipreste de la ciudad, Gonzalo Núñez del Castillo, el acto se ha celebrado en el Salón de Actos del Consistorio con una nutrida representación de autoridades civiles, militares, colegios profesionales, representantes del tejido cofrade, asociaciones vecinales y culturales.

La ceremonia comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de la alcaldesa, quien ha destacado el valor patrimonial, artístico y devocional de la festividad del Corpus Christi en la ciudad. A continuación, el secretario de la comisión Pro Corpus Christi, Rafael López, ofició como mantenedor del acto, dando lectura a un extracto del acta por la que se designó a Roberto Ortiz como autor del cartel y presentando a Miguel Rodríguez Estrada, cofrade, hermano de varias hermandades y docente isleño encargado de la presentación de la obra.

El momento central del evento fue el descubrimiento del cartel a cargo de la alcaldesa y del arcipreste. La obra, realizada en técnica pastel, está protagonizada por la imagen del Arcángel San Miguel, defensor de la Eucaristía y figura con gran vinculación con la Iglesia Mayor Parroquial. Rodríguez vinculó su discurso a la espiritualidad eucarística presente en la iconografía de San Miguel y con la devoción popular en San Fernando como invitación a vivir el Corpus con fervor y compromiso.

Asimismo, resaltó la calidad artística de la obra y la trayectoria de su autor, con una dilatada experiencia en técnicas como el pastel, óleo y lápices de grafito, destacando en el arte del retrato y más recientemente en la temática religiosa. Con varios premios y reconocimientos en su haber, esta obra supone un paso más en la trayectoria artística de Roberto Ortiz en el ámbito religioso, tras realizar en 2024 el cartel de la Esperanza para la Hermandad de la Expiración. Su obra se caracteriza por el dominio de técnicas tradicionales con un enfoque minucioso en los detalles y un estilo que busca transmitir espiritualidad y emociones profundas.

Como ha manifestado la alcaldesa, “el Corpus Christi es una de las tradiciones más arraigadas de nuestra ciudad, y desde el Ayuntamiento trabajamos para que esta celebración siga creciendo, no solo como una expresión de fe, sino también como un acontecimiento cultural y social que une a San Fernando en torno a su historia y su gente”.

“El cartel que hoy presentamos es una muestra del talento isleño y de cómo nuestras raíces se proyectan con fuerza hacia el futuro”, apuntó, para terminar “invitando a toda la ciudadanía a vivir intensamente esta festividad, a participar, a compartir y a sentir el Corpus como parte esencial de nuestra identidad colectiva”.

Por su parte, el arcipreste también ha querido invitar a la ciudadanía a participar activamente en estos días tan significativos en los que “San Fernando se prepara con gozo y fe renovada para celebrar la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. El programa de actos que hemos preparado, en colaboración con el Ayuntamiento, es reflejo de una ciudad viva que se entrega con devoción a exaltar la presencia real del Señor en la Eucaristía”.

Asimismo, aprovechó para agradecer la implicación de cuantos hacen posible esta festividad, entre los que ha destacado al Ayuntamiento, al clero local, al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de San Fernando, estamentos militares, parroquias, hermandades, centros educativos, cargadores, músicos, artistas y colaboradores.

Amplio programa para vivir el Corpus en San Fernando

Durante el acto también se dio a conocer el programa oficial de actividades diseñado por la Comisión Pro Corpus Christi, que este año ofrece una agenda cultural, formativa y litúrgica que abarca desde el 16 hasta el 22 de junio. Arrancará el lunes 16 con la inauguración a las 19.00 horas en el Centro de Congresos de la exposición ‘Panis Vitae’, con piezas textiles litúrgicas de diferentes templos, conventos y Hermandades de la ciudad, organizada por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de San Fernando. Posteriormente, tendrá lugar el fallo del jurado de la segunda edición del Concurso de dibujo para escolares ‘¿Qué es el Corpus Christi para ti?’.

Un día después, también en el centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, tendrá lugar a partir de las 20.00 horas una conferencia titulada ‘Seda, Plata y Oro. Esplendor Eucarístico’ a cargo de Pablo Pérez, licenciado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales especializado en conservación y restauración textil.

La Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco acogerá a las 20.00 horas del miércoles 18 una exaltación de la eucaristía a cargo de Manuel Ángel Cano Vélez, y una jornada completa de adoración al Santísimo que dará comienzo a las 10.00 horas y finalizará a las 20.00 horas con el Solemne Rezo de las Vísperas, un concierto eucarístico a cargo de la Coral Logar de la Puente y la bendición de su Divina Majestad.

El viernes 20 de junio tendrá lugar el traslado de ida de la Virgen Coronada desde la Iglesia Conventual del Carmen hasta la Iglesia Mayor Parroquial, y el sábado 21 una jornada musical conmemorativa del XXXV Aniversario de la Agrupación Musical Lágrima de Dolores con un pasacalles por la ciudad y un concierto de marchas procesionales con la colaboración de la agrupación también con motivo de la festividad del Corpus.

El domingo 22 de junio, jornada central del Corpus, comenzará a las 11.00 horas con la tradicional Diana Floreada por las calles de la ciudad, a las 12.00 horas el repique de campanas de la Iglesia Mayor Parroquial, el traslado de vuelta en procesión de San José desde la Parroquia de la Sagrada Familia hasta la Iglesia Mayor Parroquial, y a las 12.30 horas el XIII Concurso de Altares y V Concurso de Alfombras.

A las 18.00 horas tendrá lugar la Solemne Función y posterior procesión eucarística por las calles de la ciudad con la participación de hermandades, colectivos y autoridades.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>