Publicado el: Mié, 28 May, 2025
Palmas y Compás

El COAC 2026 se celebrará en cuatro fases y el de 2027 se simplificará a tres, priorizando la cantera

El Ayuntamiento hace oficial la reestructuración del Concurso del Falla - El Castillo de San Fernando

Revolución en el COAC de 2026 y 2027: Cádiz oficializa cambios para acortar el concurso, menos fases y más cantera

El Ayuntamiento de Cádiz atiende las propuestas del Consejo de Participación del Carnaval y adapta el formato del concurso a las nuevas demandas del colectivo carnavalero.

El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) experimentará cambios significativos en sus próximas ediciones. Según ha informado el Ayuntamiento de Cádiz de forma oficial, la edición de 2026 se desarrollará en cuatro fases, mientras que en 2027 se reducirá a tres, en una apuesta clara por la adaptación del certamen a las necesidades del colectivo carnavalero y del público.

Este rediseño del formato no es fruto del azar. La Delegación de Fiestas ha señalado que las modificaciones se han llevado a cabo tras un proceso de escucha activa, promovido a través del Consejo de Participación del Carnaval, donde se han recogido y valorado las propuestas presentadas por agrupaciones, autores, componentes, y entidades vinculadas a la fiesta.

Uno de los puntos clave que ha pesado en la toma de decisiones ha sido la necesidad de fortalecer la cantera del Carnaval de Cádiz. De hecho, según fuentes municipales, la nueva estructura busca no solo optimizar el calendario del concurso, sino también garantizar un mayor protagonismo a las categorías juvenil e infantil, asegurando su presencia y visibilidad dentro del certamen.

Cuatro fases para 2026: Más espacio para la diversidad. La edición de 2026 contará con cuatro fases: preliminares, cuartos, semifinales y final. Esta estructura, más extensa, permitirá una participación más amplia de agrupaciones, dando cabida tanto a formaciones consagradas como a otras emergentes, incluidas las procedentes de fuera de la provincia. Además, se prevé que esta edición sirva para analizar el impacto y la viabilidad del modelo.

Menos es más en 2027: Tres fases para agilizar el concurso. Por otro lado, de cara a 2027, el Ayuntamiento ha optado por simplificar el formato, pasando a tres fases. Aunque aún no se ha detallado cómo se organizarán exactamente, se espera que este modelo permita una mejor gestión del tiempo y de los recursos, aligerando el calendario sin restar calidad al espectáculo. Esta decisión responde también al objetivo de evitar la saturación de funciones y promover una mayor asistencia del público en todas las fases del concurso.

Escucha activa y consenso. Desde el consistorio han recalcado que estas decisiones responden a un compromiso firme con el diálogo y el consenso. “No se trata solo de organizar un concurso, sino de preservar y potenciar uno de los pilares culturales de nuestra ciudad”, han señalado desde la organización, destacando que el proceso participativo del Consejo del Carnaval ha sido clave para definir esta nueva hoja de ruta.

El COAC se prepara, así, para una nueva etapa, con la vista puesta en la mejora continua, la inclusión de nuevos talentos y la adaptación a los tiempos sin perder la esencia de una de las fiestas más emblemáticas del país.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>