Aurora Hernández convierte su flauta en oración en un emotivo recital en San Fernando
La flautista isleña Aurora Hernández protagoniza 'Ecos de lo invisible' en la Compañía de María
La capilla del Colegio Compañía de María de San Fernando acogió este jueves 29 de mayo el recital para flauta solista 'Ecos de lo invisible', protagonizado por la joven intérprete isleña Aurora Hernández Foncubierta. Un concierto que unió música y espiritualidad en un homenaje sonoro a la Virgen María, y que emocionó profundamente al numeroso público que llenó el espacio.
El programa, interpretado íntegramente con flauta travesera sola, recorrió un amplio abanico estilístico desde el Barroco hasta el Impresionismo, con obras de Carl Philipp Emanuel Bach, Johann Sebastian Bach, Georg Philipp Telemann, Cécile Chaminade y Claude Debussy. A través de estas piezas, la flautista ofreció una experiencia sonora cargada de sensibilidad, belleza y reflexión.
Las obras fueron presentadas previamente por el profesor Manuel Bueno, quien contextualizó cada una dentro de la temática general del concierto: la música como oración en honor a María. Su intervención ayudó a los asistentes a conectar más profundamente con el sentido espiritual del recital.
Aurora Hernández demostró un extraordinario virtuosismo técnico, una gran calidad de sonido y una expresividad que emocionó a todos los presentes. La respuesta del público fue entusiasta, con largos aplausos que la llevaron a interpretar hasta tres bises, complaciendo así a una audiencia entregada.
Al acto asistieron numerosos representantes de entidades sociales y culturales de la ciudad, en un ambiente donde se combinaron música, fe y solidaridad. Durante el concierto, la Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (FISC) montó un stand a la entrada, donde se ofrecieron a la venta diversos artículos solidarios como agendas, lápices, estuches y tangram. A la salida, el stand estaba casi vacío, reflejo del apoyo y generosidad del público que se paró a adquirir estos productos para colaborar con la causa. La entrada fue libre, invitando además a un donativo voluntario a beneficio de la FISC.
Una velada inolvidable en la que, como bien expresó el lema del recital, lo invisible se hizo audible a través de la flauta y del arte de una intérprete con alma.
Aurora Hernández, flautista isleña con una sólida trayectoria académica y artística
La flautista Aurora Hernández, natural de San Fernando, cuenta con una sólida y extensa formación académica, acompañada de una activa carrera como intérprete dentro y fuera de la provincia de Cádiz.
Comenzó su formación superior en el año 2008, cursando el Grado Superior en la especialidad de Flauta Travesera en el Conservatorio Superior 'Manuel Castillo' de Sevilla. En 2009, amplió sus estudios con un postgrado en Interpretación Musical en la Universidad de Alcalá y obtuvo el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) en la Universidad de Sevilla.
En 2021 continuó su formación en la Universidad Pontificia de Salamanca (Campus Madrid). Además, ha cursado el Máster Universitario en Dirección y Gestión Cultural en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y el Máster Universitario en Investigación e Interpretación Musical en la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
En el ámbito profesional, compagina la docencia como profesora de Música en Secundaria en el Colegio Compañía de María de San Fernando con su labor como profesora de Flauta en la Escuela de Música Musimar. También mantiene una intensa actividad concertística: es flauta solista de la Banda Sinfónica de San Fernando, componente del Grupetto Sonoro y del Trío Tavira, agrupaciones con las que participa regularmente en ciclos y eventos musicales.
Aurora Hernández ha sido reconocida en numerosas ocasiones con premios y distinciones que avalan su talento y trayectoria como flautista. Su compromiso con la interpretación, la pedagogía y la gestión cultural la sitúan como una referencia en el panorama musical de la Isla y más allá.