Publicado el: Vie, 11 Abr, 2025
Actualidad

"El Ayuntamiento maniobra con una nueva ordenanza y los hosteleros les plantamos cara"

Disposición de casetas en el recinto ferial provisional del Parque 2024

Seis hosteleros presentan alegaciones a la ordenanza de la Feria del Carmen.

Choque entre el modelo social del Ayuntamiento y los intereses de los hosteleros en la Feria del Carmen

Los empresarios aseguran que el Gobierno local les discrimina al dar prioridad a las entidades sin ánimo de lucro a la hora de acceder a una caseta.

Los hosteleros al frente de las casetas 'Toma q toma', 'La Reja', 'Cuéntame', 'El Surtidor', 'La Clandestina' y 'La Alboreá' ha presentado una serie de alegaciones a la ordenanza reguladora de la Feria del Carmen y de la Sal. Estos empresarios consideran que la decisión del gobierno local de dar prioridad a las entidades sin ánimo de lucro es discriminatoria para unos hosteleros que llevan largos años vinculados a este festejo y que ahora ven peligrar su presencia en la feria.

"El Ayuntamiento intenta sacar una nueva ordenanza ilegal, con este tipo de actos da la razón a los hosteleros" declara Jesús González uno de los empresarios isleños.

"Como no pueden sacar unas nuevas bases en relación a la ordenanza del año pasado por estar impugnado en el TSJ de Sevilla, ahora el Gobierno local intenta realizar una nueva ordenanza, y como es lógico lo vamos a impugnar. De nuevo una vez más el Gobierno local quiere dar prioridad a las concesiones de entidades sin ánimo de lucro ante los hosteleros isleños", asegura

En su escrito solicitan que se introduzcan una serie de modificaciones en esta ordenanza, En primer lugar, se pide que haya igualdad de condiciones entre entidades sin ánimo de lucro y empresas privadas a la hora de acceder a la adjudicación de casetas. Para ello se propone que se reserve el 50 por ciento de las plazas para este tipo de entidades y el 50 por ciento restante para la iniciativa privada en igualdad de condiciones.

Del mismo modo, estos empresarios piden que se asigne de forma equitativa los espacios del recinto ferial para que tengan la misma oportunidad que las entidades sin ánimo de lucro para acceder a casetas de tamaño y ubicación similares.

Estas modificaciones obligarían a cambiar los artículos 6 a 11 de esta ordenanza. Sin estos cambios, los hosteleros aseguran que hay motivos de sobra para considerar este articulado nulo de pleno derecho.

En sus alegaciones este grupo explica que la anterior ordenanza de la feria no contenía discriminación alguna , al contrario que la ordenanza que se pretende aprobar y que se ha estado “ejerciendo indebidamente a través de bases anuales. Tampoco se explica ni motiva el cambio de criterio, lo que hasta la fecha se realizaba por bases, ahora se pretende modificar por ordenanza, que sirve como reconocimiento de la ilegalidad de los actos administrativos que suponían estas bases”, señalan en las alegaciones.

“El trato discriminatorio de asignación de casetas tiene un impacto económico negativo en las entidades privadas, debido a que muchas de estas se dedicaban desde hace años, desde la primera ordenanza, a la explotación de la feria. Todas ellas ven como pierden todos los derechos adquiridos en beneficio de las entidades sin ánimo de lucro, sin justificación alguna y sin al menos establecer un sistema equitativo o proporcional de que ambas entidades, sin ánimo de lucro y con ánimo de lucro, puedan coexistir”, continúa el documento.

Este grupo de hosteleros adelantan que impugnarán la ordenanza por considerarla ilegal. Estos empresarios ya presentaron el pasado año un recurso administrativo contra las bases que regulaban el proceso de adjudicación de casetas en la feria. Los afectados recuerdan que en la pasada edición tan sólo 7 de las 38 casetas que se instalaron en el Parque Almirante Laulhé estuvieron montadas por hosteleros profesionales, ocupando además los últimos puestos en cuanto a adjudicación se refiere.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>