El belenismo isleño ya está con la mirada puesta en el futuro y marcando el camino a seguir
La Asociación de Belenistas de San Fernando 'El Redentor' realiza un balance del año 2024 con las miras puestas en las próximas Navidades
Unas 28.500 personas han podido disfrutar esta Navidad del Belén municipal y de la exposición permanente, así como de los nacimientos en domicilios particulares y entidades
Ya están las figuras guardadas en sus cajas, arropadas entre tiras de papel de periódico y seguro que están pensando en cuál será la próxima alocada idea con la que nos sorprenderán nuestros amigos belenistas las próximas Navidades.
Así es, algunos ya estamos dándole vueltas en la cabeza a ideas, bocetos y borradores, para procurar que el montaje belenista del nuevo año sea del agrado de las muchas personas que vienen a contemplar el Nacimiento. No en vano, este año el belenismo isleño ha contado con la contemplación de 28.500 personas, y eso solo sumando las visitas al Belén municipal y la exposición permanente. A esta maravillosa cifra habría que sumarle todas aquellas miradas que han presenciado los nacimientos instalados en domicilios particulares y entidades.
En concreto, el Belén municipal ha tenido unas 23.500 visitas, a lo que hay que sumar la exposición permanente de belenes, por la cual han pasado unas 4.000 personas durante la época navideña y otras 700 más a lo largo del año, a las cuales se les han abierto las puertas para poder contemplar y apreciar los diferentes mundos que se crean en cada una de las obras belenistas que a día de hoy dan forma a la exposición permanente. Además, el pasado año 2024 comenzaba con los más de 300 participantes que se dieron cita en el XVIII Encuentro Andaluz de Belenistas que se celebraba allá por el lejano enero del 2024. Estas visitas no solo se traducen en la maravillosa cifra que han contemplado nuestras obras, sino que con la recaudación que se realiza para la visita a la exposición permanente de belenes parte de ella se destina a la labor social que realiza Cáritas parroquial.
Todo esto se consigue como resultado del trabajo constante, el cual no sería posible sin nuestros socios, de los que no podemos olvidarnos y a los que queremos agradecer por su incansable colaboración. También gracias a la colaboración de nuestro Ayuntamiento, en especial a nuestra alcaldesa Patricia Cavada, a la Concejalía de Cultura, especialmente a Pepa Pacheco, y a las concejalías de Deporte y de Desarrollo Sostenible, así como al resto del equipo de la corporación municipal que se vuelca con la asociación. Gracias por estar siempre colaborando y fomentando las costumbres, tradiciones y el arte de nuestra tierra. A Stilita, por darle vida a la presentación del cartel de la Navidad año tras año. A las corporaciones, colegios, colectivos y particulares que montando sus belenes fomentan esta bendita locura que es el belenismo. A los medios de comunicación por la constante difusión y cariño que nos muestran con sus artículos y comunicados en pro de nuestra asociación y el belenismo.
Por último, y no por ello menos importante, gracias Margarita, nuestra presidenta, que supo enseñarnos en poco tiempo a ver El Redentor de forma diferente. Algunos pudieron aprender de sus consejos más tiempo que otros, pero aún así es indiscutible que dejó sembrada la semilla que haría florecer a la asociación y al belenismo isleño como la más bella flor tal y como ella se había propuesto.
Asociación de Belenistas de San Fernando 'El Redentor'