Publicado el: Sáb, 8 Ago, 2015
Eventos

La noche se tiñó de blanco para acoger brotes de arte

Eva Escudier, durante su actuación en la Plaza del Rey.

Eva Escudier, durante su actuación en la Plaza del Rey.

Cante, espectáculo y humor para una cita nocturna muy concurrida.

La Noche Blanca ha dejado buen sabor de boca entre los ciudadanos de La Isla, lo cual no es todo un logro. Fueron muchas las novedades que esta edición trajo consigo respecto a otros años y que se han sabido aprovechar, anoche, sobre todo en la calle Real, la arteria principal de la ciudad, con especial protagonismo en las plazas -Alameda, del Rey, de la Iglesia- y continuando con Rosario y San Rafael, las comerciales por antonomasia.

Con muchos establecimientos abiertos hasta horas más tardías de lo habitual, ciudadanos y visitantes comenzaron a bañar los espacios del centro, en primer lugar, con las exhibiciones de peluquería al aire libre destacando especialmente 'Peluqueros in the Street' coordinada por David Núñez,  artista del diseño estético cuya colección ha sido distinguida por los Premios Picasso de Peluquería, famoso por su implicación en proyectos solidarios pero, ante todo, por la reinvención aplicada a su negocio, fruto de la retroalimentación con otros artistas del gremio. A esas horas la música de 'Kanallas', 'Trío Lukumi' y 'Cadillac Town' ya conquistaba las zonas comerciales de la ciudad, poco antes de que Antonio Aparicio, hijo del conocido artista Antonio Mota, deleitara con sus melodías al inicio de la calle Rosario, guitarra en mano.

David Núñez, exhibición de peluquería en la calle.

David Núñez, exhibición de peluquería en la calle.

También la Sociedad Filarmónica tuvo su momento, frente al Centro de Congresos, para ofrecer temas clásicos mientras otros estilos, más modernos, ponían la nota musical sobre el templete de la Alameda Moreno de Guerra, algo de lo que se encargaron 'Rondalla', Isabel Posada y, por último, la orquesta 'Tabú' con éxitos veraniegos de las últimas décadas. La plaza del Rey fue testigo, por su parte, del espectáculo de 'clown' a cargo del dúo 'Cirque-Théatre Voilà le Enchantement', una mezcla de los clásicos payasos, mímica y alarde de arte improvisado en la calle bajo el paraguas del humor, mucho humor. Y, mientras en la Plaza de la Iglesia era animada por 'Los Ponys de Feria' y 'Tomasito', llegó uno de los platos fuertes de la noche con la artista Eva Escudier.

Antonio Aparicio a la guitarra.

Antonio Aparicio a la guitarra.

La isleña, actual residente en Sevilla, deleitó a todos los presentes con una exhibición de baile en el aire con telas, blancas, a juego con el color de su vestido, que por su vaporosidad fue comparada con un ángel. Eso sí, un ángel con grandes dotes de contorsionismo porque al son de las melodías entonadas por Milián Oneto, su compañera de espectáculo, dibujó formas imposibles en el espacio que a todos dejaron impresionados.

Si algo han echado en falta algunos isleños, por poner un 'pero', es la poca oferta cultural con monumentos abiertos como el Museo, el Teatro de las Cortes o el Zaporito, tal como se venía realizando durante los últimos años.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>