La nueva Junta del Consejo de Hermandades y el Ayuntamiento sellan su hoja de ruta conjunta
Definido el plan de trabajo entre Ayuntamiento y Consejo de Hermandades con nueva sede en marchaEl nuevo Consejo de Hermandades y la alcaldesa definen el plan de trabajo conjunto de ambas instituciones
La alcaldesa presenta a la nueva Junta Permanente del Consejo el proyecto de su futura sede en el Antiguo Convento de las Capuchinas, que ya está listo para ser licitado, y visitan juntos el histórico inmueble
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha mantenido una reunión con la recién nombrada Junta Permanente del Consejo Local de Hermandes y Cofradías. Una directiva que está encabezadas por Eduardo Coto y que ha conocido también de manera detallada, el proyecto de reforma del antiguo Convento de las Capuchinas que será la futura sede del consejo. La licitación está prevista para los próximos meses, marcándose como objetivo empezar las obras a principios de año.
Junto a varias cuestiones tratadas en la reunión y marcar el plan de trabajo a seguir conjuntamente entra ambas instituciones, y la presentación del proyecto de la nueva sede, también se realizó una visita al inmueble, para comprobar in situ en qué consistirá la reforma. Cavada ha comentado que se trata este de un “ambicioso proyecto”, y una apuesta firme por dotar al consejo de una sede “estable y adecuada a la importancia que esta institución, que tiene una destacada vida cultural, cofrade y religiosa en la ciudad”.
De igual forma, el Ayuntamiento trabaja en paralelo en la definición de los términos del acuerdo de cesión, que incluirá, además, una partida económica de mantenimiento teniendo en cuenta las necesidades que un edificio de esta índole requiere. Este acuerdo de cesión que será un objetivo de trabajo en estas próximas semanas deberá ser finalmente aprobado por los órganos correspondientes del Consejo de Hermandades y requerirá asimismo la tramitación administrativa oportuna. Además de la reforma del inmueble, se pretende poner en valor el enclave excepcional, no solo espacio administrativo y reunión, también áreas de uso cultural.
Con un presupuesto superior a los 350.000 euros, la reforma se llevará a cabo sobre la superficie construida de 656,49 metros cuadrados, en un plazo de ejecución previsto de 5 meses. Así, el proyecto contempla independizar el espacio de la trasera del convento. Se mejorará la escalera de acceso, que se dotará también con un elevador para que sea plenamente accesible para personas con movilidad reducida. En la planta baja se construirán dos aseos, uno de ellos adaptado para personas con movilidad reducida.
La actuación implica también dotar el espacio de acometidas independientes de agua, alcantarillado, suministro eléctrico y telecomunicaciones, además del completo resanado de paredes, techos y actuaciones en la cubierta, puertas y ventanas. La capilla se dotará de megafonía y del mobiliario adecuado para el desarrollo de la actividad propia del Consejo Local de Hermandades y Cofradías y para actividades culturales.
Para la regidora, la futura sede del Consejo será, sin duda, “de las más importantes de la provincia y Andalucía” por el valor patrimonial del edificio, vinculado a la comunidad isleña a lo largo de siglos, “importante también en la memoria colectiva y espiritual de nuestros vecinos y vecinas y por supuesto por las posibilidades que ofrecerá”. “Una sede a la altura de la importancia cofrade de San Fernando y que aspira además convertirse en un espacio de referencia para la actividad cultural y cofrade de la ciudad”, ha especificado Cavada.
En definitiva, este primer encuentro marca inicio de nueva etapa de colaboración entre Ayuntamiento y Consejo de Hermandades, continuando la “magnífica senda” que hasta ahora ha caracterizado la relación de ambas instituciones y “tan buenos resultados ha dado en estos últimos años alcanzando importantes logros y objetivos”. “Hemos conseguido con el compromiso conjunto dar impulso y fortalecer una de las señas de identidad más arraigadas en la Ciudad”, ha concluido Cavada.