Publicado el: Jue, 7 Ago, 2025
Actualidad

El vandalismo vuelve a poner en riesgo el sistema dunar de la playa de Camposoto

Nuevo acto vandálico inutiliza la malla de protección del sistema dunar en Camposoto - Mamen Gaviño Ríos

La Junta difunde las recomendaciones del Plan de Dunas para proteger el litoral andaluz este verano

Denuncian en redes la presencia de petacas vacías en una zona protegida de la playa de Camposoto

Reponen la malla de protección del sistema dunar de la playa de Camposoto tras un acto vandálico (mayo 2024)

La playa de Camposoto, en San Fernando, ha vuelto a sufrir las consecuencias del vandalismo. Esta vez, los daños se han centrado en la malla de protección del sistema dunar, que ha quedado completamente inutilizada para su función de conservación.

En mayo de 2024, personal laboral del Parque Natural Bahía de Cádiz ya se había encargado de reponer y sustituir gran parte de esta malla tras un ataque similar ocurrido semanas antes. Este tipo de actuaciones forma parte de los esfuerzos continuos para preservar un ecosistema tan frágil como el dunar, especialmente en épocas de alta afluencia turística.

Este miércoles, este periódico se hizo eco de las recomendaciones recogidas en el Plan de Dunas de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo es proteger el litoral durante el verano, época en la que se concentra el 60% del turismo en la comunidad. El plan subraya la importancia de un uso responsable del entorno, recordando que las dunas acogen hábitats y especies de alto valor ecológico.

El litoral andaluz, con casi 1.000 kilómetros de longitud, representa algo más del 9% del territorio de la comunidad y alberga al 35% de su población. En él se distribuyen 484 playas que, además de ofrecer espacios de ocio y disfrute, contienen una gran riqueza natural. Las dunas costeras destacan por su dinamismo y fragilidad, resultado de la interacción constante entre arena, viento y vegetación.

El Parque Natural Bahía de Cádiz subraya la presencia en estas zonas de flora y fauna protegidas, como el Charadrius alexandrinus, la Sternula albifrons o el Cynomorium coccineum, cuya conservación depende en gran medida del respeto ciudadano y de la integridad de las estructuras de protección como la malla vandalizada.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>