El paro desciende en San Fernando en 197 personas y se sitúa en 8.095 desempleados
Cádiz lidera en España el descenso del paro con 2.812 desempleados menos en el mes de julio
San Fernando continúa por debajo de la barrera de los 9.000 parados al cierre del mes de julio, gracias al impulso de la actividad económica asociada a la llegada del verano con 722 personas paradas menos que en julio del 2024.
Según los últimos datos oficiales, la ciudad registró en julio un total de 8.095 personas en situación de desempleo, lo que supone un descenso de 197 respecto al mes de junio. En términos porcentuales, esta bajada representa un 2,38 por ciento menos de paro en comparación con el mes anterior.
El buen tiempo y el fin de las lluvias han favorecido especialmente a sectores como el turismo, la hostelería y los servicios, que han experimentado una reactivación notable.
En comparación interanual, San Fernando ha experimentado una mejora significativa pues en julio de 2024 había 8.817 desempleados, lo que implica una reducción de 722 personas en el número de parados en San Fernando los últimos doce meses.
Por sectores, nuevamente donde hay un mayor número de demandantes de empleo es en el de los Servicios con 5.867 personas, seguido por el de los denominados Sin empleo anterior, que acumula 1.270 personas. Hay 566, igual que en el mes de junio que pertenecen a la de la Construcción, mientras que 321 son del sector de la Industria, que se mantiene por segundo mes consecutivo. Por último, en Agricultura se mantiene en 71, al igual que en mayo y junio.
Actualmente en la localidad isleña hay 5.279 mujeres en situación de desempleo, frente a los 2.816 que son hombres.
En cuanto a la edad, reseñar que 4.861 desempleados están por encima de los 45 años, mientras que 2.672 se encuentran entre los 25 y los 44 años. Por último, hay 562 por debajo de los 25 años.