El campamento de verano del Ayuntamiento reúne a cuarenta menores en el CEIP Servando Camúñez
San Fernando refuerza su apoyo a la infancia con un campamento de verano gratuito e inclusivo
El Ayuntamiento refuerza el apoyo a la infancia con un campamento de verano de actividades sociedocativas deportivas y ambientales
Durante estos meses, cuarenta menores de San Fernando han participado en una variada programación, especialmente diseñadas para el periodo estival, fomentando el aprendizaje, la convivencia y el disfrute del tiempo libre en un entorno seguro y saludable
El Ayuntamiento de San Fernando informa del desarrollo del campamento de verano dirigido a menores de entre tres y doce años, con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre saludables durante el periodo vacacional, especialmente a aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones de dificultad, vulnerabilidad y/o riesgo social. Unos cuarenta niños y niñas que han disfrutado en el CEIP Servando Camúñez, además de las actividades, de un servicio de comedor y de desayuno saludable a media mañana.
Este recurso, totalmente gratuito para las familias participantes, forma parte del compromiso del Equipo de Gobierno por construir una ciudad más inclusiva, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los menores, independientemente de la situación económica o social de sus hogares.
A lo largo de estos meses, los niños y niñas ha participado en una amplia programación de actividades de carácter educativo, lúdico y social, adaptadas a la época estival. Entre ellas han destacado salidas a la playa, excursiones de día completo a enclaves como Arcos de la Frontera, actividades acuáticas como piragüismo o pádel surf, talleres medioambientales y de cocina, visitas culturales, actividades multiaventura, clubes de lectura, y mucho más. Asimismo, se incluyen talleres de educación para la salud, habilidades sociales, igualdad de género y resolución de conflictos, todo ello en un entorno seguro y guiado por profesionales.
El programa está gestionado por personal técnico y dos monitores especializados de la empresa adjudicataria, que trabajan en estrecha coordinación con los Servicios Sociales Municipales. La experiencia ha sido muy positiva tanto para los menores como para sus familias, ya que permite avanzar en procesos de intervención social y fortalecer los vínculos con el entorno familiar.
Esta iniciativa es una muestra más de la apuesta municipal por dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía, reforzar la atención a la infancia y facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral a quienes más lo necesitan.