Publicado el: Dom, 3 Ago, 2025
Yo salgo en la Isla, ¿y tú?

Bahía Sound reúne a 45.000 personas en 15 días y convierte a La Isla en foco cultural del verano

Bahía Sound supera los 45.000 asistentes en solo 15 días y convierte a San Fernando en epicentro musical y cultural del verano

Hasta en seis ocasiones se cuelga el cartel de ‘soldout’ con artistas, a precios asequibles, como Abraham Mateo, El Kanka, Marta Santos o Viva Suecia, que protagonizó ayer un enorme espectáculo en el BS Day, junto a grupos de gran calado nacional y bandas locales

El festival Bahía Sound ha alcanzado su ecuador con un rotundo éxito de público: más de 45.000 personas han pasado ya por el recinto ubicado en el entorno natural de Bahía Sur, en apenas 16 días de programación, colgando hasta en seis ocasiones el cartel del soldout. Un hito que consolida a este evento como uno de los festivales más importantes de la provincia y como un motor de desarrollo cultural, económico y social para la ciudad de San Fernando.

En esta primera mitad del festival se han registrado seis conciertos con el cartel de "entradas agotadas", destacando especialmente el arranque con el artista internacional Myke Towers, que eligió Bahía Sound para dar inicio a su gira europea. Otro de los momentos más emotivos fue el concierto del isleño Abraham Mateo, quien regresó a su tierra natal convertido en uno de los artistas pop más relevantes del panorama latino. Su directo fue un homenaje a sus raíces y a su evolución artística, ante un público entregado que abarrotó el recinto.

La versatilidad del cartel ha quedado reflejada en la excelente acogida de artistas como El Kanka, con su cancionero de autor repleto de poesía, humor y emoción, o Israel Fernández, una de las figuras más destacadas del flamenco contemporáneo, que ofreció una actuación magistral cargada de duende y vanguardia.

También ha sorprendido el éxito de propuestas como la de Marta Santos, que, pese a coincidir con la Feria del Carmen y la Sal, logró llenar el recinto con su potente directo. La artista sevillana, una de las voces emergentes del soul, pop y R&B nacional, se ganó al público con su carisma y calidad vocal.

La última muestra ha sido el BS Day, celebrado en la noche de ayer, que ha sido otro punto álgido de la programación, con los potentes directos de Viva Suecia, referentes del indie nacional; Siloé, conocidos por su fusión de electrónica y pop rock; y Desmaya, una banda revelación que brilló con fuerza. La jornada se completó con actuaciones de grupos locales como Neon Vampire y Denisdenis en el escenario del beach club, que forma parte de la experiencia inmersiva del festival. Cada noche, DJs locales y nacionales alargan la fiesta hasta la madrugada, generando un ambiente único y diverso.

Oferta de la provincia

Desde la organización se destaca que, pese a la elevada concentración de conciertos y festivales en la provincia, Bahía Sound ha mantenido cifras récord de asistencia y una programación estable y atractiva. Además de su aportación cultural, el festival genera cerca de 300 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, en áreas como montaje, producción, restauración, seguridad, limpieza, logística o comunicación. La mayoría de estos empleos recaen en jóvenes profesionales locales, fomentando la economía circular y el talento de proximidad.

Y es que Bahía Sound no es solo una serie de conciertos: es una experiencia que integra música, gastronomía y ocio al aire libre, con zonas tematizadas, espacios chill out, una oferta culinaria de calidad y una atmósfera inmejorable frente a las marismas de la Bahía de Cádiz.

El evento ha convertido a San Fernando en una cita obligada del turismo cultural y musical. Hoteles, comercios y hostelería de la zona están registrando una alta ocupación gracias al impacto del festival, que atrae público de toda Andalucía y otras comunidades autónomas.

Lo que está por venir

Aún queda por delante una segunda mitad de programación con propuestas tan eclécticas como potentes. Desde el rock psicodélico de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, con su inconfundible estilo ‘kinkidelia’, hasta el humor escénico de Misión Impro-sible -que ya han hecho soldout en los tres días que estarán presentes-, pasando por el flamenco-pop de Salistre, la creatividad sin etiquetas de Antílopez o el esperado Latin Urban Fest, que reunirá lo mejor del reguetón, trap y música urbana de nueva generación. La cita también reserva espacio para iniciativas culturales con esencia local como "Vuelta a la Esencia", que promueve el acceso a la cultura de raíz y las tradiciones andaluzas en clave contemporánea.

Uno de los pilares fundamentales de Bahía Sound y compromiso del Ayuntamiento de San Fernando es su vocación de hacer la cultura accesible a todos los públicos. Con una política de precios asequibles, el festival demuestra que es posible disfrutar de espectáculos de primer nivel sin que el factor económico sea una barrera. Esta apuesta refuerza el compromiso con la democratización de la cultura y su integración en la vida cotidiana de la ciudadanía, en contraste con otros eventos del entorno de mayor coste y menor retorno social.

Para el Ayuntamiento de San Fernando, impulsor institucional del proyecto junto a promotores privados, “Bahía Sound es ya una marca de ciudad. Genera empleo, promueve el acceso a la cultura con precios asequibles y refuerza la imagen de San Fernando como destino de ocio de calidad y sostenible, marcando la diferencia con otras propuestas del entorno”.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>