Publicado el: Sáb, 9 Ago, 2025
Actualidad

Ayuntamiento de San Fernando valora con éxito la Noche Blanca y su impacto cultural y económico

La Noche Blanca llena de música, cultura y patrimonio en una edición multitudinaria (fotos)

San Fernando seduce en una Noche Blanca que proyecta lo mejor de su oferta cultural, comercial y gastronómica a toda la Bahía

La programación diversa y el ambiente festivo mantienen la ciudad con una nutrida presencia en los conciertos de Lizana en plaza del Rey y Salistre en Bahía Sound, la caravana de vehículos clásicos o las visitas teatralizadas que completaron todas las plazas

San Fernando vivió anoche otra de sus jornadas multitudinarias y vibrantes, con la celebración de la Noche Blanca, una cita que, edición tras edición, gana seguidores y que en esta ocasión han superando las 10.000 personas en los diferentes puntos de la ciudad. Esa es precisamente la finalidad de este evento, que el Ayuntamiento organiza en colaboración con la Asociación de Comercio de San Fernando (Acosafe) y la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur): dinamizar el comercio local y fomentar la actividad económica en un ambiente festivo y de celebración.

El Ayuntamiento de San Fernando ha realizado un balance “muy positivo” de la última edición de la Noche Blanca que se consolida como una de las citas culturales y de ocio más esperadas del verano. Desde el Consistorio se ha destacado que, a pesar de la amplia oferta cultural y de ocio en municipios cercanos, numerosos visitantes de la provincia y de Andalucía eligieron San Fernando para disfrutar de la programación, realizar compras y saborear la gastronomía local.

“Una vez más, se ha demostrado que este tipo de eventos son esenciales para dinamizar la economía local, atraer visitantes y fomentar la convivencia ciudadana. Conseguir tener llena la plaza del Rey, mientras que los establecimientos, bares y comercios, las calles y espectáculos como los de Bahía Sound, La Isla Ciudad Flamenca o las diferentes celebraciones vecinales también lo estuvieran es un gran éxito”, ha destacado el Consistorio.

El evento no solo completó aforos en la mayoría de sus actividades y conciertos, sino que generó un importante impulso económico para el comercio y la hostelería de la ciudad, reforzando su papel como motor cultural y económico de la Bahía. En el caso de Bahía Sound, además, más de 3.000 personas acudieron al concierto de Salistre, con gran éxito también de la fiesta Érase XXL que se celebró posteriormente. De igual forma, hay que añadir la participación en las celebraciones de verbenas en distintos puntos de la ciudad, como en los barrios de La Pastora y Madariaga, que también aglutinaron a numeroso público.

Colaboración comercios y hostelería

Por su parte, los comercios de San Fernando se volcaron plenamente con la celebración, sacando su actividad a la calle y convirtiéndose en auténticos puntos de atracción y encuentro. Muchos de ellos apostaron por propuestas innovadoras que sorprendieron al público, desde stands de maquillaje hasta desfiles de moda que llenaron de vida y color las calles del Centro Comercial Abierto, hasta el punto de dificultar el paso en algunos momentos por la gran afluencia de gente.

A este dinamismo se sumó el compromiso de la hostelería, que desde primeras horas de la noche registró bares y restaurantes con todas sus mesas reservadas y ocupadas, prolongando la actividad y el ambiente festivo hasta bien entrada la madrugada.

En este sentido, Acosafe y Ashitur se han pronunciado en la misma línea que el Ayuntamiento destacando las buenas ventas, la alta presencia de gente por las calles y la aceptación de la amplia oferta programada. Manuel Luna, presidente de Acosafe, ha reconocido la recompensa “al esfuerzo conjunto que se realiza en un evento que ya está plenamente consolidado”.

Así, la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (ASIHTUR) ha mostrado su satisfacción ante la gran acogida de la última Noche Blanca. "Una vez más, este evento ha abarrotado calles y terrazas y ha servido de escaparate para lo mucho y bueno que tiene que ofrecer la hostelería de San Fernando a los isleños y a los visitantes. Volvemos a marcar la diferencia con nuestra variedad y con nuestra calidad, que son grandes motivos para visitar nuestra ciudad", señala el presidente de esta asociación, Juan López.

El colectivo ha tenido palabras de agradecimiento para los números establecimientos asociados que han contribuido a esta Noche Blanca con sus propios conciertos y eventos. "Entre todos seguimos sumando para hacer de San Fernando una ciudad cada vez más atractiva para el turismo", detalle el responsable de Asihtur.

Respuesta masiva

La respuesta del público fue masiva desde primera hora de la tarde. Las rutas guiadas al Ayuntamiento y al Real Instituto y Observatorio de la Armada registraron un lleno absoluto, agotando sus plazas en pocos minutos. Las catas gastronómicas y experiencias interactivas, como la propuesta con gafas 3D en la calle Real, 63, vivieron la misma situación. El Museo Camarón volvió a ser otro de los grandes polos de atracción, recibiendo más de 400 visitantes durante la jornada.

La música se convirtió en el gran hilo conductor de la noche. La Plaza del Rey acogió dos conciertos que sumaron cerca de 8.000 asistentes. El primero, a cargo de la Banda Sinfónica de San Fernando, ofreció un recorrido por las bandas sonoras más queridas de Disney, atrayendo a familias completas, desde niños hasta mayores.

Más tarde, el artista isleño Antonio Lizana, acompañado por la Banda Ciudad de San Fernando y con la colaboración especial de El Mawi de Cádiz, presentó un espectáculo único que congregó a unas 5.000 personas. Esta actuación fue fruto del trabajo desarrollado en la Residencia Artística celebrada días antes en el Real Teatro de las Cortes.

El ambiente festivo se extendió más allá de la Plaza del Rey. La Alameda Moreno de Guerra, las calles cercanas al Mercado y todo el Centro Comercial Abierto se llenaron de público. Destacó el desfile de moda celebrado en la calle García de la Herranz, que combinó creatividad y dinamismo, y la espectacular caravana de más de 300 vehículos clásicos, que recorrió el trayecto desde el Parque Comercial Janer hasta la Alameda despertando gran expectación.

El Carnaval también tuvo su espacio con la antología “Sal de Coplas”, que ofreció tres pases en diferentes ubicaciones, todos con nutrida presencia de público. El clima acompañó durante toda la velada, facilitando que vecinos y visitantes llenaran plazas, calles y terrazas.

Este flujo constante de personas en el centro histórico se tradujo en un incremento notable en las ventas de los comercios y en la ocupación de bares y restaurantes, que trabajaron a pleno rendimiento durante toda la noche. El Ayuntamiento ha resaltado que este impacto positivo no solo se refleja en las cifras de consumo inmediato, sino también en la fidelización de visitantes que descubren la ciudad y deciden volver.

“La Noche Blanca no solo es cultura, música o gastronomía; es también una oportunidad para mostrar lo mejor de San Fernando, su historia y su potencial como destino. Esta edición nos deja claro que, con una programación amplia, variada y de calidad, la ciudad responde y se proyecta con fuerza hacia el exterior”, han concluido desde el Consistorio.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>