San Fernando mejora y amplía los servicios deportivos municipales con nuevo contrato de calidad
El nuevo contrato favorece la oferta de las instalaciones deportivas municipales con más recursos, tecnología y servicios para la ciudadanía
El Ayuntamiento de San Fernando ha puesto en marcha un ambicioso contrato para garantizar y mejorar los servicios técnicos deportivos y auxiliares de sus instalaciones deportivas municipales. El concejal de Deportes, Antonio Rojas, ha subrayado que este contrato “responde a una estrategia de modernización, inclusión y sostenibilidad, que mejora la experiencia de los usuarios, las condiciones laborales del personal y el estado general de las instalaciones”.
Además, ha añadido que el nuevo sistema comenzará a funcionar coincidiendo con el inicio de la nueva temporada deportiva, dando un nuevo impulso al compromiso municipal con el deporte como herramienta de salud, bienestar, cohesión social y desarrollo local.
El contrato, adjudicado a la empresa gaditana Campusport SL., tiene como objetivo asegurar el buen funcionamiento de los espacios deportivos y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
El nuevo texto permite ampliar y mejorar los servicios actuales, introduciendo importantes novedades como la incorporación de un responsable técnico específico para el mantenimiento de instalaciones. Con esto se llevará a cabo un mayor control y refuerzo de los servicios de limpieza y conserjería, así como la disponibilidad de vehículo propio para traslados operativos y un incremento en el suministro de material deportivo.
“El contrato supone una clara mejora no solo en la gestión y control de las instalaciones, sino también en las condiciones laborales de las personas que trabajan en ellas, lo que redundará de manera directa en la calidad del servicio a la ciudadanía”, ha asegurado el concejal de Deportes, Antonio Rojas.
La prestación incluye servicios técnicos como monitores/as de actividades físico-deportivas, coordinación, socorrismo, secretaría, conserjería, control de accesos, mantenimiento general y limpieza, así como otras prestaciones complementarias detalladas en el pliego de prescripciones técnicas.
Bolsa de horas
El nuevo acuerdo incluye una bolsa anual de horas para reforzar distintos servicios en función de las necesidades de cada momento, con 1.250 horas anuales para servicios de mantenimiento, limpieza y control; 750 horas anuales para monitores/as, socorrismo y atención al público (secretarías) y 100 horas anuales para servicios de coordinación técnica.
De igual forma, se incorporará maquinaria especializada para el mantenimiento de instalaciones; equipamiento deportivo avanzado, como cintas de correr, bicicletas ciclo-indoor, pantallas LED, marcadores electrónicos, tarimas, vallas, carpas, podiums, gradas móviles, etc; y un software de gestión de mantenimiento y limpieza móvil y la implantación de la App OKMas, enfocada en el entrenamiento y la salud; equipamiento para eventos deportivos y para vestuarios y aseos
El Ayuntamiento ha incorporado cláusulas sociales que garantizan que el contrato también tenga impacto positivo en el empleo local y en la igualdad. La inserción laboral de personas desempleadas: al menos el 10% del personal contratado para la ejecución del contrato deberá ser desempleado inscrito en oficinas de empleo, con prioridad para personas en paro de larga duración.
Destaca también que el 25% de todas las nuevas contrataciones, bajas y sustituciones deberán ser mujeres, impulsando así la igualdad real en un sector históricamente masculinizado. En definitiva, se busca mejorar las condiciones laborales del personal vinculado al servicio, lo que redundará directamente en una atención de mayor calidad para la ciudadanía.
Algo importante que desde el Ayuntamiento se había detectado y visto como algo necesario es el tener un presupuesto específico para mantenimiento correctivo, reforzando la capacidad de respuesta ante incidencias.
Además, el precio global de los servicios de programación predeterminada para las dos anualidades de duración inicial del contrato es de 3.732.000,00 €, lo que supone una firme apuesta por el fortalecimiento de la estructura deportiva municipal.
Oferta diversa todo el año
De forma paralela, el Plan de Actividades del Servicio Municipal de Deportes continúa desarrollando una oferta diversa y continuada de programas deportivos, que se llevan a cabo en distintas instalaciones municipales tanto en temporada regular como en verano.
El Plan incluye también otros programas complementarios como los Juegos Deportivos Municipales, orientados al deporte base con enfoque en la competición educativa; el Programa de Apoyo a la Educación Física Escolar, dirigido a los centros educativos como complemento a la asignatura de Educación Física y centrado en promover una vida saludable; y el Programa de Actividades Puntuales, que utiliza el deporte como herramienta para poner en valor el patrimonio natural y cultural de la ciudad, fomentando el turismo y la dinamización económica local.