Publicado el: Lun, 28 Jul, 2025
Actualidad

La UCA presenta en San Fernando el I Curso de Experto en Turismo Constitucional Doceañista

La iniciativa académica apuesta por una formación especializada en el legado histórico y patrimonial de la Constitución de 1812 como motor de desarrollo cultural y turístico

La ciudad de San Fernando ha acogido la presentación oficial del I Curso de Experto en Turismo Constitucional Doceañista, un nuevo título de posgrado impulsado por la Universidad de Cádiz que tiene como objetivo formar profesionales capaces de interpretar, gestionar y difundir el valioso legado constitucional vinculado a la Carta Magna de 1812.

El acto se celebró en el Ayuntamiento isleño y contó con la participación de la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada; la directora académica del curso, profesora María Teresa Fernández Alles, y el historiador e investigador local Juan Torrejón Chaves. Todos ellos coincidieron en destacar el potencial estratégico de esta propuesta formativa para fortalecer el posicionamiento cultural y turístico de la provincia de Cádiz, con especial atención a los valores del turismo sostenible y de calidad.

Coordinado por el catedrático de Derecho Constitucional José Joaquín Fernández Alles, el curso se impartirá en modalidad virtual y está dirigido a titulados universitarios y profesionales vinculados al ámbito del turismo, la cultura o la gestión del patrimonio. El programa se articula con un enfoque interdisciplinar que combina la formación teórica con actividades complementarias presenciales, entre las que se incluyen visitas interpretativas a enclaves históricos como el Teatro de las Cortes, espacio emblemático donde se desarrollaron los primeros pasos del constitucionalismo moderno en España.

Uno de los ejes centrales del curso, avalado académicamente por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, es la valorización del patrimonio material e inmaterial relacionado con la Constitución de 1812, un hito que situó a Cádiz y San Fernando como referentes internacionales en la defensa de la libertad, la soberanía nacional y los derechos fundamentales. El programa también aborda el estudio de figuras históricas relevantes nacidas en la ciudad, como Francisco Serrano y Domínguez, militar y político del siglo XIX que llegó a ocupar la Regencia de España.

Durante la presentación, se puso de relieve el carácter innovador del curso, concebido como una herramienta para dar respuesta a una creciente demanda de especialización en un segmento turístico emergente: el turismo constitucional y patrimonial. Esta iniciativa se plantea, además, como una oportunidad para diversificar la oferta turística de la provincia y generar un impacto económico sostenible a través de la gestión responsable del patrimonio histórico. El curso ofrece 20 plazas y tiene una duración total de 600 horas (24 ECTS).

El plan formativo se articula en torno a cinco bloques que combinan contenidos sobre marketing turístico, rutas culturales, historia constitucional y análisis del patrimonio doceañista, incluyendo enclaves como el Oratorio de San Felipe Neri, el Teatro de las Cortes, el Monumento a la Constitución de 1812 o la Casa natal de Emilio Castelar. Además, se prevé la elaboración de un Trabajo Final de Experto como parte del proceso formativo.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>