El SAD San Fernando se solidariza con la compañera asesinada en Galicia
El SAD San Fernando exige protección tras el asesinato de una auxiliar en Galicia por acoso sexual
El SAD San Fernando se une al clamor por justicia tras el asesinato de una trabajadora en Galicia y exige medidas de protección para las auxiliares
La entidad denuncia la desprotección del personal de ayuda a domicilio y reclama protocolos firmes contra el acoso
El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de San Fernando ha expresado su consternación y repulsa ante el asesinato de una trabajadora del SAD en Galicia, víctima de acoso sexual. A través de un comunicado, la entidad se solidariza con la familia y compañeras de la víctima y exige que se tomen medidas urgentes para proteger a las trabajadoras del sector.
“Queremos mostrar nuestras condolencias para con la familia y compañer@s de la víctima de acoso sexual y posterior asesinato en Galicia, y condenar todo acto de violencia”, manifestaron desde el SAD San Fernando.
La organización lamenta que solo tras hechos trágicos se activen las alarmas: “Por desgracia ha de ocurrir alguna desgracia para que se conciencien los ayuntamientos del peligro y de lo que puede conllevar una mala actuación.”
Desde San Fernando se han unido a la movilización que recorre el país tras lo sucedido en Galicia: “Alzamos nuestra voz para que se nos escuche, al igual que lo están haciendo otras compañeras en otras localidades a lo largo y ancho de todo el país. Nos unimos a ellas a ese grito de ‘¡Ni una Teresa de Jesús más!’ y pedimos públicamente más protección para todas en toda España.”
Petición de medidas concretas
El SAD San Fernando reclama una revisión completa de los protocolos de seguridad en los servicios de ayuda a domicilio. Exigen la suspensión cautelar de servicios en domicilios conflictivos, y la retirada definitiva cuando haya repetidas denuncias por acoso.
“Exigimos protocolos que protejan al personal auxiliar en los domicilios, que no se sustituya a una por otra en determinados domicilios, sino que se suspenda cautelarmente mientras se aclaran los hechos. Que ante reiteraciones de partes de incidencias, por acoso, se le suspenda definitivamente el servicio.”
También piden mayor implicación de los Servicios Sociales en la gestión de incidencias: “Que se involucren de manera activa con todos los partes interpuestos por el personal auxiliar, y que hagan valoraciones no solo del domicilio, sino del entorno de la persona usuaria.”
Una de las principales demandas es la mejora de la información disponible para las trabajadoras: “Necesitamos que se nos faciliten las patologías, que esa obligación no solo venga en una orden que se omite siempre a la hora de llevarla a la práctica.”
Acoso silenciado
En el comunicado, el SAD San Fernando denuncia que muchas auxiliares han sufrido acoso sin recibir apoyo institucional. “Muchas lo han callado por vergüenza, y la mayoría se han visto desamparadas y solas. Han visto cómo eran sustituidas por otras compañeras, sin apoyo psicológico.”
Asimismo, destacan la vulnerabilidad de estas trabajadoras al desarrollar sus funciones en entornos aislados: “Necesitamos que se nos proteja de la misma manera. Unos por su situación de dependencia, y otras por encontrarnos solas en domicilios donde a veces se nos percibe como intrusas.”
Compromiso con la lucha colectiva
El SAD San Fernando asegura que se unirá a cualquier iniciativa nacional que defienda los derechos y la seguridad del personal de ayuda a domicilio: “Nos sumaremos a cualquier iniciativa en común con otras compañeras de España. Animamos a todo el personal del SAD a que exijan prevención a quienes otorgan el servicio, tomándose más en serio nuestras exigencias, que desgraciadamente se ha demostrado que son más que necesarias.”
La entidad cierra su declaración con un mensaje claro: la protección del personal auxiliar no puede seguir siendo una asignatura pendiente.