Crecen las ayudas al emprendimiento en San Fernando: 58 negocios recibirán 3.000 euros
El Ayuntamiento resuelve las ayudas al emprendimiento con un mayor número de proyectos beneficiados
La convocatoria de 2025 incrementa la ayuda por proyecto a 3.000 euros y respalda a una amplia variedad de sectores, desde nuevas iniciativas hasta negocios en proceso de modernización
El Ayuntamiento de San Fernando continúa reforzando su compromiso con el fomento del empleo, la cultura emprendedora y el fortalecimiento del tejido empresarial local con la resolución de la nueva convocatoria de ayudas dirigida a personas emprendedoras, autónomas y pequeñas empresas. Un total de 58 proyectos empresariales se verán beneficiados de esta línea de subvenciones en 2025, tras superar una baremación por parte de la delegación de Empleo. Esto supone diez más que en la anterior edición, con un incremento del 20 por ciento, en el crédito disponible, ascendiendo a 120.000 euros.
Este importante respaldo económico tiene como objetivo consolidar la creación de empleo, apoyar la modernización de negocios ya existentes y facilitar la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales. Las ayudas, concedidas en régimen de concurrencia competitiva, han pasado de los 2.500 euros de convocatorias anteriores hasta los 3.000 euros, cubriendo como máximo el 80% de los gastos subvencionables.
La convocatoria ha tenido una excelente acogida, confirmando la buena salud del tejido emprendedor de la ciudad. En total, se han estimado 58 solicitudes para su abono, con una significativa presencia de la diversidad empresarial local. De estas, 18 corresponden a mujeres emprendedoras, 29 a hombres, y once a sociedades limitadas. Las actividades económicas de los proyectos seleccionados abarcan sectores muy variados como el deporte, las artes, la arquitectura, la abogacía, la hostelería, la publicidad y el pequeño comercio, entre otros.
Entre los gastos subvencionables se incluyen honorarios profesionales relacionados con la constitución de la empresa (notarios/as, registradores/as, asesores/as, etc.), el registro de patentes y marcas, el diseño de páginas web, la formación de personal, la publicidad de lanzamiento, la adquisición de programas de gestión y facturación, así como inversiones en activos fijos como equipamiento informático, mobiliario, maquinaria o adecuación de locales comerciales.
Cabe destacar que la presente resolución ya ha sido publicada, aunque las personas interesadas podrán interponer los recursos que consideren oportunos dentro de los plazos legales.
En referencia al apoyo y la creación de empresas, los datos del Instituto Nacional de Estadística respaldan la efectividad de la estrategia municipal, situando a San Fernando por encima de las medias nacional, andaluza y provincial en cuanto a la creación de empresas. En 2024, el municipio registró un total de 3.425 empresas, lo que representa un crecimiento del 2,73 por ciento, respecto al año anterior. Esta cifra supera con holgura la media nacional (1,49 por ciento,) y andaluza (1,62 por ciento,).
Además, el ritmo de crecimiento empresarial en San Fernando duplica la media de la provincia, que fue del 1,25 por ciento,, y deja atrás a otras grandes ciudades gaditanas. Mientras San Fernando creció un 2,73 por ciento, Cádiz solo aumentó un 0,79 por ciento,, Chiclana un 2,4 por ciento,, Jerez un 1,28 por ciento,, El Puerto un 1,52 por ciento,, Sanlúcar un 0,95 por ciento, y Algeciras apenas un 0,53 por ciento,.
Con las ayudas y otras medidas que se han llevado a cabo, el Ayuntamiento de San Fernando reafirma su apuesta por un modelo de ciudad innovadora, con un ecosistema económico dinámico y con capacidad para atraer talento, generar oportunidades y seguir creciendo de forma sostenible.







