Publicado el: Vie, 25 Jul, 2025
Actualidad

CCOO exige a la alcaldesa isleña y al alcalde de Cádiz mayor implicación en conflicto de autobuses

Servicios mínimos para la playa - El Castillo de San Fernando

Continúa la huelga de autobuses en Cádiz y San Fernando: autorizadas 30 jornadas más de protesta

El Ayuntamiento de San Fernando pide atender las reivindicaciones laborales del comité de autobuses

La huelga en el transporte reduce al 50 % los autobuses entre Cádiz y San Fernando

CCOO reclama implicación del alcalde de Cádiz y la alcaldesa de San Fernando en el conflicto de los autobuses, como últimos responsables del servicio

La plantilla solo demanda el cumplimiento de los derechos que la legislación laboral les otorga; denuncia  la posición intransigente de la empresa y considera imprescindible un cambio de actitud en los responsables políticos de los ayuntamientos

Cuando se han cumplido quince días desde el inicio de la huelga del servicio de autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando, y tras el rechazo de la plantilla del preacuerdo suscrito por una mayoría del comité de empresa en el que no participaba CCOO, desde la Unión Provincial de este sindicato se hace un llamamiento a la implicación del consistorio gaditano, para que permita modificar el marco negociador y alcanzar un acuerdo satisfactorio que ponga fin al conflicto; abandonando su actual posición de defensa exclusiva de los intereses de la empresa.

La secretaria provincial de CCOO Cádiz, Inmaculada Ortega, ha afirmado que el rechazo de la plantilla al preacuerdo es un ejemplo evidente de “la situación de un conflicto en el que las personas trabajadoras no están dispuestas a renunciar a sus razonables demandas y en el que la empresa debe tomar nota y cambiar su actitud intransigente”.

De igual manera, la dirigente sindical considera improrrogable una implicación decidida de los representantes políticos del ayuntamiento de Cádiz, como últimos responsables de la prestación del servicio a la ciudadanía, y un cambio de actitud “para introducir nuevos elementos en este proceso de negociación colectiva que permitan superar la actual situación”.

CCOO recuerda a la ciudadanía cuáles son las demandas fundamentales de la plantilla y lo razonables de estas, a la vez que reiteran sus excusas por las molestias que el paro está generando:

  1. La plantilla demanda un incremento salarial que le permita recuperar poder adquisitivo del que han venido perdiendo en anteriores años y la equiparación de la doble escala existente en el concepto de la antigüedad.
  2. En lo referente a las condiciones de trabajo, piden medidas sobre tiempos de trabajo y control digital de la jornada que permitan superar el estrés laboral que padece la plantilla. “Como ejemplo de esto, en la última década ningún trabajador se ha jubilado por su edad en nuestra empresa, todos han sido objeto de jubilaciones por invalidez” afirma Ortega.
  3. Otro bloque importante de las demandas tiene que ver con el cumplimiento de los derechos que la legislación laboral en materia de licencias y permisos. “Tenemos que clarificar los mecanismos que permitan superar una época en la que ejercer los derechos resulta una odisea”.

Respecto a la últimas declaraciones de la empresa, desde CCOO han querido dejar claro que no tienen por costumbre debatir con las empresas los mecanismos de toma de decisiones de las plantillas y que resulta grotesco la reocupación de la empresa por estos extremos, “Si tienen dudas sobre si el resultado de la asamblea responde ciertamente a la opinión de la plantilla, solo tienen que ver el seguimiento masivo que la huelga continúa

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>