Abierta la inscripción del curso de Auxiliar de Logística y Comercio Electrónico para mujeres
El Ayuntamiento pone en marcha un curso gratuito de Auxiliar de Logística y Comercio Electrónico para mujeres desempleadas
La iniciativa apuesta por la formación en sectores con alta proyección laboral y continúa con el compromiso de reducir la brecha de género en el acceso al empleo
El Ayuntamiento de San Fernando ha abierto este lunes 28 de julio el plazo de inscripción para el curso gratuito de Auxiliar de Logística y Comercio Electrónico, una acción formativa dirigida a mujeres desempleadas del municipio que busca mejorar sus oportunidades de inserción laboral en uno de los sectores con mayor crecimiento y demanda de personal cualificado.
Este curso responde a una doble necesidad, según ha indicado la concejala de la Mujer, Isa Blanco, por un lado, “ofrecemos a las mujeres desempleadas de San Fernando una oportunidad real para mejorar su empleabilidad en un sector clave como la logística”, y por otro, “seguimos avanzando en nuestro compromiso de reducir la brecha de género en el acceso al empleo y la formación cualificada”.
La actividad formativa cuenta con un total de 150 horas, repartidas entre 60 horas de formación teórica y 90 horas de prácticas profesionales en empresas. Las sesiones teóricas se impartirán del 16 de septiembre al 7 de octubre de 2025, en horario de 09:30 a 13:30 horas, en el aula de formación de la Concejalía de Mujer, Igualdad y LGTBI. La formación está dirigida exclusivamente a mujeres empadronadas en San Fernando, en situación de desempleo, con una titulación mínima de Graduado Escolar o Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Se valorará la disponibilidad para desplazarse a las empresas de prácticas y no padecer impedimentos de salud que limiten la actividad formativa.
Importancia del comercio electrónico
La edil ha destacado además la relevancia del comercio electrónico en el mercado actual y la alta demanda de personal auxiliar en tareas relacionadas con gestión logística, almacenes, envíos, recepción de mercancías o atención al cliente en línea.
“Sabemos que muchas mujeres quieren y pueden trabajar en estos sectores, pero necesitan formación adaptada y cercana. Desde el Ayuntamiento estamos poniendo todos los recursos para que eso sea posible, con programas gratuitos, prácticos y pensados para el empleo real”, ha añadido Blanco.
Las interesadas pueden presentar su solicitud desde este lunes 28 de julio al 4 de septiembre de 2025, ambos inclusive, en horario de 09:00 a 13:00 horas, de forma presencial en la Concejalía de Mujer, Igualdad y LGTBI o a través de la Sede Electrónica Municipal (http://sede.sanfernando.es). El curso cuenta con un máximo de 20 plazas, por lo que se anima a las interesadas a presentar su solicitud lo antes posible y a preparar la documentación necesaria.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por el Área de Desarrollo Social para favorecer la formación profesional de colectivos vulnerables y promover una mayor autonomía económica de las mujeres en San Fernando.
Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse a la Concejalía de Mujer, Igualdad y LGTBI, ubicada en la calle Antonio López, 31, local 4, o consultar la web municipal.
La realidad laboral en España sigue mostrando una clara desigualdad entre mujeres y hombres. La tasa de paro femenina continúa siendo más alta que la masculina, superándola en ocasiones por varios puntos porcentuales. Esta diferencia se acentúa en el caso del desempleo de larga duración y en determinados grupos de edad, como las mujeres mayores de 50 años.
A ello se suman las dificultades añadidas que enfrentan las mujeres a la hora de conciliar la vida laboral y familiar, ya que, en la mayoría de los casos, son ellas quienes asumen las responsabilidades domésticas.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha llevado a cabo en los últimos años una serie de cursos que se adapta a las necesidades reales de las mujeres de San Fernando. Estas acciones se diseñan desde una perspectiva de género, teniendo en cuenta factores clave como la duración, el horario y los sectores con mayor potencial de inserción laboral. Además, muchas de estas formaciones incluyen prácticas en empresas locales, favoreciendo así el contacto directo con el entorno profesional.
Durante los últimos años, se han impartido cursos vinculados a sectores como la alimentación, el turismo, la atención educativa y la digitalización, todos ellos seleccionados por su capacidad de generar oportunidades reales de empleo para las mujeres participantes.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de San Fernando reafirma su apuesta por políticas activas de empleo que respondan a la realidad social del municipio, contribuyendo a cerrar la brecha de género en el acceso al trabajo y promoviendo una sociedad más justa e igualitaria.