José Muñoz abandona la huelga de hambre después de que su abogado aportara documentación al expediente
José Muñoz, vecino de San Fernando, y donde tiene el domicilio familiar. “ A efectos de la gente a mi en Chiclana no me conoce nadie”, apostilla, atendió junto a su hija mediana Jessica, muy amablemente a este medio que se trasladó a las puertas del tribual económico y administrativo en Sevilla, donde está desde el lunes 28 de marzo en huelga de hambre, la cual abandonó el miércoles tras tener que ser atendido por los servicios sanitarios y con el ánimo de seguir luchando para conseguir justicia a las puertas del citado edificio. Asegura que el presidente y el secretario de la Agencia Tributaria le atendieron bien el lunes, miraron su expediente sancionador por un premio que “mi abogado cobró íntegramente tras las sentencias. Lo hizo porque Muñoz le dio un poder de actuaciones y de ese premio se quedó un mínimo de la tercera parte del premio, en concepto de honorarios". Sigue siendo el aboado de José Muñoz y el que ha planteado los recursos. Muñoz asegura que “hay muchas cosas escondidas. Muchas cosas que no se han descubierto hasta que yo he llegado aquí”, en alusión al tribunal económico administrativo de Hacienda. Antes de esto llamó a “muchas puertas”, entre ellas a la Delegación Provincial de Hacienda de Cádiz y “todo eran puertas cerradas”, apostilla. Su huelga en Sevilla y la atención por parte de la Agencia Tributaria le ha valido para comprobar que “incluso sanciones tributarias me he dado cuenta que mi abogado no me las había notificado. Entonces la deuda ha ido acumulándose y agrandándose. Nos damos cuenta de que el abogado al no presentar factura de sus honorarios por el premio, pues todo esto me está afectando a mí, porque a efectos de Hacienda, consta que yo soy el beneficiario del premio”. Sin embargo, la situación dio un giro importante hoy viernes a las 12.30 horas, cuando el abogado se presentó ante el tribunal económico administrativo de Hacienda en Sevilla. Allí ha presentado las facturas correspondientes y documentación que no forma parte del expediente sancionador de José Muñoz, por lo que ahora espera una nueva resolución. Este vendedor de cupones que reside en San Fernando, aunque también posee casa en Chiclana, trabaja diariamente en la esquina de la calle La Herrán con Real. Su periplo arranca en Linares (Jaén) donde José, discapacitado por doble amputación de sus manos, trabajaba en un aparcamiento donde vendía boletos de la Organización Impulsora de la Discapacidad (OID), una lotería no reconocida legalmente y de la que la Junta de Andalucía ha incautado muchos billetes en los últimos años. Cuando José, junto a otras dos familias, resultó en el 2005 agraciado, la OID se negó a pagarle el premio aduciendo que los boletos habían sido devueltos y le acusaron de una estafa. Se inició entonces un largo proceso judicial, gracias a un abogado que conoció precisamente en el estacionamiento que trabajaba. A este abogado le dio poderes notariales para que lo representara y logró que finalmente los jueces fallaron a su favor obligando a la entidad, en 2011, a pagarle el premio. Pero de ese premio el abogado se llevó una tercera parte. José Muñoz, que tiene tres hijas, la menor de ellas de cuatro años y medio, comenzó a vivir una pesadilla cuando Hacienda le reclamó por sanción administrativa una parte de las cantidades cobradas que ha ido creciendo hasta situarse, a fecha actual, en 72.000 euros. A José, que trabaja para la ONCE desde el 2006, Hacienda le embarga cada mes alrededor de 450 euros de su nómina, lo que le ha llevado a tener que elegir entre dar de comer a su familia o pagar su hipoteca, optando por lo primero. Ahora tiene la amenaza de perder la casa por impago, y la sanción de la Agencia Tributaria. En declaraciones a www.elcastillodesanfernando.es Muñoz declara que después de la presencia de su abogado y aportar documentación al expediente sancionador, este sábado volverá a trabajar en las calles de San Fernando.