Hurtan, vehículos clásicos manufacturados
En 1986, el gran Grupo Volkswagen adquiría la empresa de automovilismo más grande de España, SEAT. Desde entonces, nuestro país ha seguido fabricando vehículos a gran escala pertenecientes a otros países, pero ninguno de origen español. No obstante, pequeñas firmas independientes que se dedican a la manufacturación de automóviles, como Hurtan, se están haciendo poco a poco un nombre a nivel internacional.
Juan Hurtado González, el fundador de automóviles Hurtan, abría su primer taller dedicado a la manufacturación de carrocerías en 1967. Su pasión por el mundo automovilístico le llevaría a dedicar más de veinte años a la fabricación de automóviles del tipo KitCar, manufacturando incluso una réplica del famoso inglés Austin Seven. Pronto crearía el primer prototipo de su marca, el Hurtan T1, con un diseño inspirado en los roadster de los años 40 y 50 y que serviría de ejemplo para los siguientes modelos por venir, ya pensados para ser comercializados: el Hurtan T2, y T2+2. La carrocería única y elegante de estos vehículos sería montada sobre el chasis de un Renault Clio.
El último vehículo Hurtan lleva el nombre del barrio granadino Albaycín. El Hurtan Gran Albaycín fue creado en 2009 e incorpora, a diferencia de los anteriores modelos, todas las tecnologías y seguridad que los coches modernos ofrecen hoy en día: cierre centralizado, ABS, dirección asistida o aire acondicionado son algunos de los ejemplos. El Gran Albaycín conjuga la elegancia de mediados del siglo XX, y la comodidad que ofrecen las tecnologías del siglo XXI. Este vehículo es ampliamente personalizable y tanto el color, como el material del volante, tapicería o salpicadero pueden ser escogidos a gusto del interesado. El motor se ofrece en varias potencias y el cambio de marchas puede ser automático o manual. Gracias a automóviles Hurtan, podrás conducir una pieza totalmente exclusiva made in Spain.






